
Tulia Snopek fue directora suplente de la petrolera argentina YPF en 2021, no en 2023
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 1 de noviembre de 2023 a las 21:02
- 2 minutos de lectura
- Por Tomás VIOLA, AFP Argentina
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“La esposa de Gerardo Morales fue nombrada Directora Suplente en YPF. Ahora entiendo todo”, se lee en una publicación en X (antes Twitter). Afirmaciones similares circulan también en Facebook.

Las publicaciones virales, que no especifican cuándo ocurrió la designación de Snopek, se difunden en momentos en que se registran faltantes de combustible en algunas estaciones de servicio en Argentina, a pocas semanas del balotaje que determinará el 19 de noviembre quién será el próximo presidente: Sergio Massa, actual ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, o el economista Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza.
Referentes políticos de diferentes partidos han hecho manifiesta su decisión electoral de cara al balotaje, entre ellos el gobernador de Jujuy Gerardo Morales quien, en su calidad de presidente de la Unión Cívica Radical, anunció que la posición de su partido será no apoyar a ninguno de los dos candidatos en la segunda vuelta.
Morales está casado con la abogada María Eugenia Tulia Snopek desde 2018.
Snopek renunció a su cargo en YPF en 2021
Búsquedas en Google con palabras clave como “Snopek”, “directora” e “YPF” llevaron a varias noticias en medios de comunicación fechadas en mayo de 2021 (1, 2, 3) que dan cuenta del nombramiento de Tulia Snopek como directora suplente de la empresa de mayoría estatal YPF en ese año.
En los artículos, se explica que la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi), integrada por diez provincias argentinas, cuenta con cinco puestos en el directorio de YPF desde su expropiación en 2012. Cuatro de ellos son fijos y están reservados a Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Mendoza, y el resto se alterna entre las distintas provincias.
En 2021, ese lugar rotativo le correspondió a Formosa y la suplencia a Jujuy. En abril, Morales propuso a Snopek como directora suplente, lo que fue oficializado en la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de la empresa, convocada el 30 de abril de 2021.
En diciembre de ese año Snopek renunció a su cargo y su dimisión fue aceptada por el directorio de la compañía. Tal como consta en el sitio oficial de YPF, en 2023 Tulia Snopek no forma parte del directorio, ni en calidad de titular ni en calidad de suplente.
AFP Factual ha verificado otros contenidos relacionados con las elecciones de Argentina en 2023.
Referencias:
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos