
La OEA respaldó los resultados de los comicios de agosto de 2023 en Ecuador, no pidió anularlos
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 30 de agosto de 2023 a las 22:18
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Estos son los resultados reales para Presidente de la República del 20 de Agosto del 2023. La OEA pide anular las elecciones”, dicen publicaciones compartidas en Facebook (1, 2), TikTok y X, antes Twitter.

La imagen que acompaña el texto muestra supuestamente los porcentajes de votos obtenidos por tres candidatos a la presidencia: Christian Zurita, en representación del asesinado Fernando Villavicencio; Daniel Noboa (ADN Ecuador) y Luisa González (Revolución Ciudadana). En la parte superior de la gráfica se encuentra un logo que dice “El Observador”.
De acuerdo con el conteo oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), González y Noboa fueron los más votados y se medirán en un balotaje el 15 de octubre próximo.
Sin embargo, según la pieza viralizada con “resultados reales”, el candidato Zurita, con el 29,3% de los sufragios, y Noboa, con el 29,13%, serían quienes habrían pasado a segunda vuelta.
Los comicios fueron convocados luego de que el presidente, Guillermo Lasso, invocara en marzo un mecanismo constitucional conocido como “muerte cruzada”, que disolvió la Asamblea y terminó con su mandato, que debía concluir en 2025. En tanto transcurre la elección de un nuevo mandatario, Lasso gobernará por decreto durante un plazo de máximo seis meses.
Imagen sin contexto
Una búsqueda inversa de la imagen en Google Lens condujo a varias publicaciones del semanario ecuatoriano El Observador en Facebook.
Un rastreo en su perfil con la palabra “resultados” llevó a varias gráficas (1, 2, 3) que informaron del conteo de votos de las elecciones del 20 de agosto en algunas provincias del país.
Una de las entradas muestra las mismas fotografías y porcentajes que aparecen en la imagen viralizada, atribuidos a los resultados parciales, con corte a las 21H05, en la provincia de Pastaza. Esa información se cortó en la imagen viral.
Así se aclara en la descripción: “Resultados Presidente/a CNE Elecciones presidenciales #Ecuador 2023. Según datos del Consejo Nacional Electoral #CNE, hasta el momento en la provincia de Pastaza”.
Los resultados presentados por El Observador en esa provincia son similares a los arrojados por el escrutinio del CNE, que dio como ganador en Pastaza al candidato Villavicencio, representado por Zurita, con el 29,5% de los votos; seguido por Noboa (25,6%) y González (16,9%).
La OEA respaldó el proceso
La Misión de Observación Electoral de la OEA en Ecuador publicó el 22 de agosto un informe preliminar sobre su seguimiento a los comicios generales, en los que formuló algunas recomendaciones, pero respaldó los resultados.
El organismo expuso sus hallazgos y planteó sugerencias sobre la organización del proceso, la tecnología utilizada y la prevención de la violencia política y electoral.
Durante la jornada, detalla el documento, la Misión observó que hubo “novedades” en las actas de asambleístas provinciales de la circunscripción del exterior, y manifestó su preocupación por el impacto de los ataques cibernéticos que sufrió la plataforma de votación telemática, a través de la cual sufragaban los ecuatorianos en el exterior.
Aun así, la organización aseguró que “no tiene razón para dudar” de los resultados de la votación presencial y que los datos divulgados por el CNE “coinciden con la información recogida por MOE/OEA”.
Contactada por la AFP, la oficina de prensa de la OEA negó haber solicitado la anulación de la primera vuelta de las elecciones. “De ninguna manera hemos pedido que se anulen las elecciones del 20 de agosto. Las misiones hablan a través de sus informes y de las declaraciones de la Jefa de Misión, Isabel de Saint Malo, que son públicas”.
AFP Factual ha verificado otros contenidos sobre las elecciones anticipadas en Ecuador.
Referencias
- Publicación de El Observador sobre los resultados de las elecciones en Pastaza
- Informe preliminar de la OEA publicado el 22 de agosto de 2023
- Resultados de las elecciones generales en Ecuador
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos