
La supuesta nota de El Tiempo que relaciona a Federico Gutiérrez con la guerrilla del ELN es falsa
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 19 de julio de 2023 a las 21:57
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“ELN recibía órdenes de FICO Gutiérrez para secuestrar y extorsionar extranjeros”, dice la supuesta portada compartida en Facebook (1, 2), Twitter y TikTok.
“El caso implica a Mariano Zea Ospina guerrillero del ELN que trabajó con Gustavo Villegas secretario de seguridad de FICO Gutiérrez”, continúa el artículo.

Gutiérrez, exalcalde de Medellín entre 2016 y 2019, volverá a aspirar al cargo en las elecciones del 29 de octubre de 2023. Conocido también como “Fico”, fue candidato presidencial en 2022.
El supuesto titular de El Tiempo muestra una foto del exalcalde junto a otra de Mariano Zea Ospina, quien fue miembro de la guerrilla del ELN y trabajó como contratista en la Secretaría de Seguridad de Gutiérrez en Medellín.
Una búsqueda con palabras clave “Fico Gutiérrez” y “ELN” no permitió hallar el supuesto artículo en el sitio web de El Tiempo. Tampoco se encontraron registros en las redes del diario (1, 2, 3), ni a través de la plataforma Wayback Machine, que almacena contenidos en línea y los mantiene disponibles incluso después de haber sido borrados.
Consultado por AFP Factual, el editor de redes sociales del periódico, Juan Camilo Hernández, negó que haya sido una publicación del diario. “La tipografía no corresponde a la que usamos en la web de El Tiempo y tampoco corresponde la escritura del ‘ELN’ en altas. Nosotros escribimos los acrónimos con sólo mayúscula inicial”, explicó.
En la siguiente comparación entre la imagen viralizada y las publicaciones originales del diario, se evidencian las diferencias tipográficas y de diseño en el titular, que originalmente es blanco sobre un fondo azul; la entrada, que va después de la foto de la nota; y el crédito, que va acompañado de un círculo azul y de la fecha y hora de publicación.

Una búsqueda inversa en Google de la foto de Gutiérrez permitió hallar que es un retrato tomado por Alexandra Ruiz Poveda, fotógrafa de la revista Semana, que pertenece a un grupo editorial distinto.
Funcionarios condenados
La imagen de Zea es una captura del informativo local del canal Telemedellín del 6 de julio de 2017, como se puede evidenciar en el segundo 47 de este video.
Zea fue procesado ese año por los delitos de concierto para delinquir y abuso de función pública y de autoridad, por omisión de denuncia, junto a Gustavo Villegas, exsecretario de Seguridad de Medellín durante la alcaldía de Gutiérrez, también mencionado en la imagen viralizada.
En el proceso, Zea y Villegas fueron acusados por tener supuestos vínculos con la Oficina de Envigado, una organización de bandas criminales con actividad en Medellín.
En una entrevista en la emisora Blu Radio en mayo de 2022, Gutiérrez defendió a Villegas y recalcó que no fue condenado por una relación con ese grupo criminal, sino por “no denunciar” una extorsión.
El informe de la Fiscalía General de Colombia indicó que Zea habría pertenecido al ELN durante los años 90 y que ya había sido condenado por el secuestro de una ciudadana alemana en 1997.
Sin embargo, el caso de Zea y Villegas no relata una relación con grupos guerrilleros y una búsqueda en Google no arrojó registro en medios colombianos de alguna acusación formal en contra de Gutiérrez por vínculos con el ELN.
Referencias:
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos