
Foto viral del gasoducto Presidente Néstor Kirchner no muestra una “cañería sin terminar”
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 11 de julio de 2023 a las 22:00
- Modificado el 14 de julio de 2023 a las 16:31
- 4 minutos de lectura
- Por AFP Argentina
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Abrieron la llave pero no hay cañerías, puro relato kirchnerista”, se lee en una publicación en Facebook que incluye una imagen del acto inaugural del gasoducto Néstor Kirchner en la que el conducto parece interrumpido. El mensaje utiliza la captura de pantalla de un pasaje de la transmisión oficial del evento.
Afirmaciones similares se comparten en Twitter, TikTok, Instagram y Reddit.

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) es una obra que conecta los yacimientos gasíferos de Vaca Muerta, en la provincia argentina de Neuquén, con la provincia de Buenos Aires. La secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royón, señaló que la sustitución de importaciones significará un ahorro de 4.000 millones de dólares en 2024. La traza inaugurada el 9 de julio recorre 573 kilómetros.
El yacimiento de Vaca Muerta, cuyo potencial fue confirmado en 2011, posee el segundo mayor recurso de shale gas del mundo y el cuarto de petróleo no convencional, de acuerdo con el gobierno argentino en base a estadísticas de la Administración de Información Energética de los Estados Unidos.

Un sistema de seguridad, no una cañería sin conectar
Las publicaciones virales muestran una imagen parcial del trazado del gasoducto Presidente Néstor Kirchner en Salliqueló, provincia de Buenos Aires. La imagen completa muestra la interconexión de ese gasoducto, que transporta gas desde Vaca Muerta, con el gasoducto Neuba II, que transporta el gas hacia el Gran Buenos Aires, según confirmaron a Chequeado -medio que, junto con la AFP, coordina la alianza Reverso- fuentes oficiales y especialistas.
Horacio Mizrahi, del área de Prensa de la empresa estatal Energía Argentina (a cargo de la construcción de la obra), indicó que lo que en la imagen viral parece un “gasoducto incompleto” o un “caño sin terminar”, es en realidad una trampa de scraper, un mecanismo de seguridad que permite realizar tareas de control y mantenimiento.
Además, confirmó que la apertura realizada por el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner fue “simbólica”, dado que “la válvula que opera un caño que transporta gas a muy alta presión solo la abre personal técnico que opera el gasoducto”.
A través de una serie de tuits, Energía Argentina explicó que la mayor parte del gasoducto se encuentra enterrado, y que la superficie que se ve se denomina “instalaciones de superficie”.
Agregó que “la válvula que se abrió [simbólicamente] en la inauguración conecta el gasoducto con la trampa receptora de scraper, un equipo de instalación obligatoria que se utiliza para limpieza e inspección interna periódica”.
La Secretaría tuiteó una imagen aérea de la planta de Salliqueló en la que se ve que el ducto que pasa por detrás del escenario utilizado durante la inauguración corre hacia la derecha y conduce hacia la trampa de scraper.
En la foto se ve la interconexión del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner con el NEUBA II, que forma parte del sistema de transporte de gas natural existente. Ambos gasoductos se encuentran enterrados, así como también la cañería de interconexión que los vincula. pic.twitter.com/7yKuJASAKN
— Energía Argentina (@Energia_ArgOk) July 10, 2023
En tanto, a la izquierda del escenario se pueden ver otros dos conductos: el señalado como “GPNK” emerge desde la tierra, y es el que proviene desde la localidad de Tratayén, Neuquén, y el marcado como “AL NEUBA II” se dirige hacia la planta compresora Saturno, que está ubicada a unos kilómetros de allí y se conecta con el gasoducto Neuba II, que transporta el gas hacia el Gran Buenos Aires.
“En la foto se ve la interconexión del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner con el Neuba II, que forma parte del sistema de transporte de gas natural existente. Ambos gasoductos se encuentran enterrados”, indicó la Secretaría de Energía.
Eduardo Oreste, especialista en Transporte de Energía y exasesor del Ministerio de Energía durante la gestión de Mauricio Macri (Cambiemos), confirmó a Chequeado que lo que se ve en las publicaciones virales es la trampa de scraper, y asegura que la válvula utilizada en el acto sirve para operar ese mecanismo de seguridad.
Energía Argentina detalló que el gasoducto estará en condiciones de transportar gas alrededor del 20 de julio de 2023.
Referencias:
- Trampa de Scrapper
- Tuits de Secretaría de Energía de la Nación
Esta verificación forma parte del proyecto colaborativo Reverso, coordinado por Chequeado y AFP. El material fue adaptado por AFP Factual.
14 de julio de 2023 Rectifica firma
12 de julio de 2023 Corrige autoría de tuit en párrafo 9
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos