Banderas retiradas por reservistas de la estatua de Bolívar en Bogotá no son del M-19

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 18 de mayo de 2023 a las 19:13
  • 4 minutos de lectura
  • Por AFP Colombia
Imágenes de un hombre sobre la estatua de Simón Bolívar, en el centro de Bogotá, no lo muestran retirando banderas de la exguerrilla del M-19, como usuarios han compartido más de 1.500 veces en redes sociales. Los colores de los emblemas quitados durante la manifestación de Veteranos de las Fuerzas Militares y Policía de Colombia en contra del gobierno del presidente Gustavo Petro el 10 de mayo de 2023 coinciden con los de la guardia indígena, que días antes se manifestó en el mismo lugar.

“LOS RESERVISTAS DE COLOMBIA EN UN ACTO SIMBÓLICO, LE QUITAN LA BANDERA DEL M19 A LA ESTATUA DE SIMÓN BOLIVAR Y LE PONEN LA BANDERA DE COLOMBIA”, “En Un Grito de Independencia MILITARES Bajaron la Bandera Maligna del M-19 en la Plaza de Bolivar”, señalan entradas en Facebook (1, 2), Twitter, TikTok y YouTube que replican un video en el que un hombre sube a la estatua de Simón Bolívar en Bogotá y retira banderas y símbolos.

El contenido también fue replicado por medios locales.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook hecha el 11 de mayo de 2023

Reservistas y veteranos de las Fuerzas Militares de Colombia convocaron a un plantón el 10 de mayo de 2023 en la Plaza de Bolívar de Bogotá para protestar en contra del gobierno de Gustavo Petro.

Aunque las imágenes son de la movilización organizada por la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia (ACORE), que concentró a cientos de personas en el centro de la capital, las banderas retiradas de la figura del libertador no corresponden a la de la antigua guerrilla M-19, desmovilizada en 1990 y de la cual Petro fue militante.

Banderas de la guardia indígena

Una búsqueda en Twitter con las palabras clave “indígenas” y “Plaza de Bolívar”, acotada entre el 9 y el 11 de mayo, permitió hallar una fotografía de mejor calidad de la estatua de Simón Bolívar en la que se perciben los colores de los emblemas: verde, rojo y amarillo. Además, uno de ellos lleva estampado un logo circular con detalles blancos y verdes.

Image
Comparación entre una publicación en Facebook del video viralizado (I) y una fotografía de la estatua de Simón Bolívar tuiteada el 11 de mayo de 2023

AFP Factual contactó con el autor de la fotografía tuiteada el 11 de mayo. Tras recibir el archivo original, se pudo confirmar en los metadatos que fue tomada en la Plaza de Bolívar de Bogotá el 9 de mayo, un día antes de la manifestación de reservistas.

También se puede detectar el logo de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) en la bandera que figura en la mano izquierda del monumento. Asimismo, sobre la cabeza de la estatua hay una bandera roja y verde puesta junto con una bandana blanca con detalles de puntos oscuros.

Image
Ampliación de la fotografía de la estatua de Simón Bolívar tuiteada el 11 de mayo de 2023, en la que se puede ver el logo de la ONIC

Del 1 al 5 de mayo, cientos de miembros de organizaciones indígenas se concentraron en la Plaza de Bolívar para exigir al Congreso la inclusión de proyectos en beneficio de sus comunidades en el Plan Nacional de Desarrollo, hoja de ruta del gobierno de Gustavo Petro (2022-2026).

Colores del M-19

La bandera del M-19 está conformada por tres franjas horizontales de color azul, blanco y rojo, con el nombre del grupo estampado en negro. Actualmente es utilizada por antiguos militantes y afines ideológicos para preservar la imagen de la organización, la cual es reconocida hoy en día como movimiento político.

Image
Un hombre cuelga la bandera del M-19 antes de la ceremonia de posesión del presidente Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar de Bogotá, el 7 de agosto de 2022 ( AFP / RAUL ARBOLEDA)

De su lado, el movimiento político M-19 desmintió en un tuit la presencia de su bandera entre los elementos retirados por los exmilitares, aclarando los aspectos distintivos de sus símbolos.

Asimismo, el partido político Juventud Comunista Colombiana (JUCO) comunicó en un tuit que entre los elementos retirados por los reservistas estaba la bandera del partido, la cual es roja con detalles amarillos, y rechazaron la connotación de organización “guerrillera”.

Referencias

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos