Este video de Biden admitiendo haber mentido en una conferencia de prensa es un montaje

Usuarios en redes sociales comparten el video de una rueda de prensa del presidente estadounidense, Joe Biden, en la cual se refiere a los avistamientos de objetos aéreos no identificados en febrero de 2023 y tras la que supuestamente habría confesado a un “ayudante” haber mentido al seguir hablando sin percatarse que aún tenía el micrófono abierto. Sin embargo, en la transmisión original, así como en emisiones alternativas del evento, no se escucha el diálogo viralizado, y la versión difundida cientos de veces desde el 21 de febrero de 2023 tiene evidentes recortes. Expertos confirmaron a la AFP que el contenido es un montaje.

“Biden fue captado con micrófono abierto en #Polonia después de comentar sobre 3 ovnis derribados. Biden: ‘Crees que alguno de estos tipos creyó esa mierda?’ Ayudante: ‘Totalmente’ Biden: ‘Comprarán cualquier cosa… Salgamos de aquí’”, aseguran varias entradas, publicadas unas 400 veces en Twitter (1, 2) y Facebook (1, 2), que incluyen el video o capturas de pantalla de la secuencia.

El contenido ha sido compartido también en polaco e inglés.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook hecha el 24 de febrero de 2023

El 4 de febrero de 2023, Estados Unidos derribó un globo chino que, según Washington, realizaba una misión de espionaje. Pekín asegura que se trataba de un globo de investigación meteorológica que entró involuntariamente en el espacio aéreo estadounidense.

Días después, Biden ordenó destruir nuevos “objetos”, por el momento no identificados.

El mandatario se dirigió a los estadounidenses sobre el episodio, por primera vez, el 16 de febrero. "No tenemos pruebas de que haya habido un aumento repentino en la cantidad de objetos en el cielo", dijo, "pero los vemos más" debido en parte a un cambio en los parámetros de los radares, señaló.

Origen del video manipulado

Una búsqueda inversa en Google de un fotograma clave de la secuencia viral, que incluye subtítulos en hebreo, llevó a varios tuits que replican el contenido desde Israel (1, 2). Estos circularon desde el 20 de febrero de 2023.

Una búsqueda avanzada en la herramienta Tweetdeck, filtrada en Israel, con la palabra clave “Biden” en hebreo (ביידן), condujo a un tuit publicado con subtítulos en ese idioma, que incluye el video viralizado y una marca de agua que señala el nombre de usuario de la cuenta. Esta entrada, publicada el 19 de febrero, es la más antigua hallada por la AFP y también tiene la mejor resolución de todos los registros analizados.

Videos de la intervención

Una pesquisa en el canal de la Casa Blanca en YouTube con las palabras clave “Biden” y “aerial objects” (objetos aéreos), contenidas en el video viral, condujo al material original, la rueda de prensa que dio el presidente estadounidense el 16 de febrero.

Detalles de la filmación, como la intérprete de señas de la conferencia y el logo de la presidencia en la parte derecha de la toma evidencian que se trata del mismo registro.

Image
Comparación de capturas de pantalla del video viralizado (I) y el material original en YouTube, hecha el 1 de marzo de 2023

En sus declaraciones, Biden aseguró que “nada sugiere” que los objetos derribados recientemente tuvieran relación con el globo chino que había sido destruido días atrás.

Al final de su intervención, el mandatario se retiró mientras varios reporteros continuaron haciéndole preguntas.

En la secuencia viral se observa cómo varias de sus declaraciones son recortadas. Al final, cuando se retira, se escucha una voz similar a la del presidente que dice: “¿Crees que se creyeron esa tontería? Estos tipos se creen lo que sea. Larguémonos de aquí”.

En el registro original, sin embargo, no se lo escucha decir eso.

Transmisiones alternativas de la rueda de prensa, hechas por medios de comunicación, tampoco muestran el diálogo viral. Por ejemplo, en las emisiones de la cadena Atlanta News First y la de la NBC, donde se puede observar la interacción con los reporteros a varias cámaras.

Según los usuarios, Biden habría hecho la supuesta confesión de haber mentido justo después de que un periodista le indagara sobre su viaje a Polonia, que realizó pocos días después.

El reportero que hizo la pregunta fue Marek Wałkuski, corresponsal de medios polacos para la Casa Blanca. Wałkuski publicó un video de este momento en su cuenta en Twitter y allí tampoco se escucha al presidente decir la frase viralizada.

En búsquedas en Google por palabras clave, tampoco se encontraron reportes de prensa sobre el supuesto diálogo del presidente con un ayudante.

Observaciones de expertos

A través de un correo electrónico, Jacob Ford, analista de datos senior de VineSight, una firma que utiliza inteligencia artificial para detectar potencial desinformación, dijo a la AFP que el video viral es producto de un "deep fake"; es decir, un contenido creado mediante inteligencia artificial.

Ford dijo además: “Hemos podido identificar la fuente original del video o, al menos, la primera cuenta que lo publicó en Twitter”. Esta corresponde a la publicación en hebreo también encontrada por AFP Factual.

Hany Farid, experto en análisis forense digital y profesor de la Universidad de California, Berkeley, explicó a AFP Factual que su metodología requiere de análisis visual de rasgos faciales para determinar la existencia de un “deep fake”, pero ponderó que la secuencia es “muy probablemente falsa”. “No parece que el presidente Biden tenga un micrófono sobre su cuerpo, sino que usa un micrófono colocado sobre el podio, por lo cual no deberíamos poder escucharlo una vez que deja el podio”.

La AFP contactó el departamento de prensa de la Casa Blanca, pero hasta la publicación de este artículo no recibió una respuesta.

AFP Factual ha abierto un canal de comunicación con sus lectores hispanohablantes en Estados Unidos. Si tienes una consulta sobre contenido sospechoso, puedes escribirnos a esta línea de WhatsApp.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos