Fotos de comida con clavos no tienen vínculo con los perros envenenados en 2023 en Guatemala

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 1 de febrero de 2023 a las 22:04
  • 4 minutos de lectura
  • Por AFP México
Publicaciones en redes sociales compartidas más de 2.000 veces desde el 23 de enero de 2023 afirman que la Policía Nacional Civil de Guatemala (PNC) halló alimentos con clavos en el vehículo de un hombre que había sido denunciado poco antes por envenenar perros callejeros. Las entradas añaden fotografías de agentes revisando un auto y de comida con clavos, pero la imagen del cateo es de días antes del envenenamiento de los animales, y las que muestran alimentos circulan al menos desde 2019.

“La Policía Nacional Civil requisa uno de los vehículos de los hermanos Guzmán (dueños de Xelapan) encontrando en su interior varios restos de comida con clavos (bocado) que presuntamente se repartiría a más perritos”, se lee en las publicaciones en Facebook (1, 2, 3).

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook hecha el 30 de enero de 2023

Las entradas se refieren al caso de tres perros que murieron envenenados en Quetzaltenango, en el oeste de Guatemala. En redes sociales se difundió un video fechado el 22 de enero de 2023 en el que se observa a un hombre arrojar comida a uno de los perros.

El hombre fue identificado como Orlando Guzmán, hijo del fundador de la panadería local Xelapan, Carlos Guzmán. Ambos se presentaron ante la Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación el pasado 24 de enero. Orlando Guzmán ha admitido su responsabilidad (1, 2).

Por su parte, la UBA confirmó que solicitará un informe de las necropsias para establecer la causa de muerte de los perros.

Sin embargo, las fotografías de pedazos de alimento con clavos y de la revisión del supuesto vehículo de Guzmán que se han viralizado no tienen relación con este hecho.

Revisión de vehículo

Las entradas virales incluyen una imagen en la que se observa a un agente de policía revisar una camioneta negra sobre una vía. Según las publicaciones, se trata del vehículo del responsable del envenenamiento de perros en Quetzaltenango.

Un rastreo con las palabras clave “vehículos”, “auto” y “requisa” limitado a la cuenta en Twitter de la Policía Nacional Civil de Guatemala (PNC) llevó a una entrada con la fotografía publicada el 20 de enero de 2023, es decir, dos días antes del envenenamiento.

Jorge Aguilar, vocero de la PNC, dijo a AFP Factual: “La publicación es falsa. Usaron fotografías de otras actividades y realizaron esa publicación”.

Comida con clavos

La imagen que muestra pedazos de pan con clavos dentro fue hallada, mediante una búsqueda inversa en Google, en un artículo en portugués publicado el 23 de enero de 2019.

La nota acredita la foto a una página de Facebook llamada en portugués “Pó D´Arroz” (“polvo de arroz”, en español, 1, 2), creada por los dueños de un perro con el mismo nombre que viven en Lisboa.

Con las palabras clave “pan” y “clavos” en portugués se localizó una entrada en la citada página de Facebook difundida el 22 de enero de 2018. Allí se relata cómo, en esa fecha, el dueño de “Polvo de Arroz” halló pedazos de pan con clavos en un parque de Ajuda, Lisboa.

Las otras instantáneas que exhiben pedazos de comida con clavos fueron halladas en publicaciones en Facebook realizadas en diciembre de 2019.

Rastreos inversos en motores como Google, Yandex, TinEye y Bing arrojaron una entrada del 28 de diciembre de 2019 con texto en birmano como el registro más antiguo.

La publicación no menciona a los autores de las fotos ni los sitios en que fueron tomadas y el texto solo hace un llamado a no maltratar a los animales callejeros.

Las demás escenas que aparecen en las publicaciones virales sí están asociadas al envenenamiento de perros en Quetzaltenango y no se halló registro de ellas antes del 22 de enero de 2023, luego de búsquedas inversas en los motores Google, Yandex y TinEye.

En tres fotografías aparecen los perros envenenados. La primera entrada localizada con esas imágenes data del 22 de enero de 2023 y la persona que realizó la publicación dijo a AFP Factual ser quien tomó las fotos.

La autora de las imágenes envió al equipo de verificación de la AFP capturas de pantalla de su teléfono, donde se observa que las instantáneas fueron captadas entre las 17H37 y 19H03 de ese día.

Otra de las escenas viralizadas muestra una captura de pantalla del video del momento en que el presunto responsable les arroja comida.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos