Video donde AMLO dice que el ejército surgió “para combatir conservadores” fue sacado de contexto

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 6 de diciembre de 2022 a las 00:05
  • 4 minutos de lectura
  • Por AFP México
Un video en el que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asegura que el ejército de ese país fue creado para “combatir a conservadores” y “fifís” ha sido compartido más de 1.700 veces en redes sociales desde principios de diciembre de 2022. Usuarios sugieren que en ese discurso el mandatario hace alusión a la misión actual de la institución en contra de los opositores a su gobierno. Pero la secuencia fue acortada y sacada de contexto. En realidad, López Obrador se refería al propósito por el que surgió el ejército mexicano en 1913.

El ejército mexicano no es para proteger a los mexicanos, ni para combatir la delincuencia o el crimen organizado. Este ejército es para combatir a los mexicanos que no apoyan al presidente, a aquellos que él considera ‘fifís’ o ‘conservadores’”, se lee en una publicación en Facebook que incluye un video de 16 segundos.

En la secuencia se escucha al mandatario mexicano decir: “Lo he dicho muchas veces, este ejército surgió para combatir un golpe de estado; para combatir a conservadores, fifís”.

Afirmaciones similares también circulan en Twitter y TikTok.

Image
Captura de pantalla de una publicación de Facebook, tomada el 2 de diciembre de 2022

El 18 de noviembre de 2022, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que avala la permanencia del ejército en labores de seguridad pública de manera extraordinaria hasta el año 2028. Sin embargo, tras la medida, el presidente no ha declarado que esa entidad se usará para atacar a “conservadores”, como sugieren las entradas en redes sociales.

El término “fifí” ha sido usado en varias ocasiones por López Obrador para referirse a los opositores a su gobierno y al sector de la sociedad que goza de algún tipo de privilegio. “El ‘fifí’ es un junior, por lo general de la oligarquía, de los de arriba. Para ser ‘fifí’ se requieren más de 500 millones de dólares de fortuna”, declaró el propio presidente en junio de 2021.

Los discursos del presidente contra los "fifis" han provocado polarización entre los ciudadanos y sectores que no apoyan al mandatario y aquellos que son sus simpatizantes, quienes a su vez son apodados "chairos".

Origen del video

Una búsqueda en Google con las expresiones clave “este ejército”, “combatir”, “golpe”, “estado” y “AMLO” que menciona el mandatario en el video viral, llevó a artículos en los medios mexicanos Proceso y El Universal, publicados el 26 de septiembre de 2022. Las notas hacen referencia al cuestionamiento del presidente a quienes responsabilizan al ejército en el caso Ayotzinapa, en el que 43 estudiantes desaparecieron en el estado de Guerrero, al sur de México, en septiembre de 2014.

En la conferencia matutina que dio el mandatario ese 26 de septiembre, se puede corroborar que inició su discurso hablando del “luto nacional” por haberse cumplido ocho años de la desaparición de los jóvenes.

En la declaración original, a partir de la hora con 38 minutos y 47 segundos, se escucha la frase viralizada:

Y este ejército, lo he dicho muchas veces, surgió para combatir un golpe de Estado, para combatir a conservadores, a fifís que se atrevieron a asesinar al presidente Madero, así surge este Estado, este ejército. Es un ejército revolucionario, formado por gente del pueblo”, señala.

El mandatario hace alusión a cómo se creó oficialmente el ejército mexicano como una institución. Tras el golpe de Estado y posterior asesinato del expresidente Francisco I. Madero, el 19 de febrero de 1913 el Congreso de Coahuila emitió el decreto 1421 en el que se desconocía al general Victoriano Huerta como presidente y le daba facultades extraordinarias al gobernador de ese estado para “proceder a armar fuerzas para coadyuvar al sostenimiento del orden constitucional de la República”.

A esa formación se la conoció como Ejército Constitucionalista y, posteriormente, se convertiría en el ejército mexicano, por lo que, desde 1950, el 19 de febrero se celebra el Día del Ejército Mexicano.

El video fue acortado

El video que aparece en las publicaciones virales omite parte de la declaración completa para que se escuche a López Obrador decir únicamente: “lo he dicho muchas veces, surgió para combatir un golpe de Estado, para combatir a conservadores, fifís”. Eliminando el fragmento en el que contextualiza refiriéndose a que estos estuvieron involucrados en el asesinato del expresidente Madero.

Además, previo a sus palabras sobre el origen del ejército, el mandatario mencionó las acusaciones que responsabilizan a la institución por el caso Ayotzinapa:

‘Fue el ejército’, sí, se está actuando, pero el ejército es una institución. ¿Quiénes fueron los que participaron de manera directa, indirecta? ¿Quiénes deben ser castigados? Eso es lo que estamos haciendo. Pero no: ‘Ah, todo el ejército’. ¿Qué quieren? ¿Que se debilite nuestro ejército? ¿En beneficio de quién? ¿Qué quieren? ¿Un ejército desprestigiado, para que entonces sí vengan las agencias del extranjero y sean ellas las que se hagan cargo hasta de la defensa interior o de la defensa nacional, como en otros países? No, no, no, tenemos que defender nuestras instituciones”, dijo.

El discurso completo también puede corroborarse en la versión estenográfica de la conferencia.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos