El canal boliviano Unitel no publicó estas supuestas citas de Camacho sobre el caso “audio coimas”
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 21 de septiembre de 2022 a las 21:58
- 3 minutos de lectura
- Por Axl HERNANDEZ, AFP Chile
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Es poco ético grabar audios en charlas de negocios”, dice una supuesta cita de Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, compartida cientos de veces en Facebook y Twitter. En la gráfica aparecen fotos de Camacho y del exsecretario de salud de ese departamento Fernando Pacheco.
Una cita similar, en la que se habla de “traidores” circula en Facebook, también atribuida al canal Unitel.
Según informó la prensa local, el 5 de septiembre de 2022 se filtró un supuesto audio del exsecretario de Salud y Desarrollo Humano de Santa Cruz Fernando Pacheco, que probaría actos de corrupción en la gobernación. El caso se conoció como “audio coimas”.
En ese contexto, Camacho anunció que colaboraría con la Fiscalía para esclarecer las acusaciones. Sin embargo, no hay registro de las frases virales.
AFP Factual buscó las dos citas en Google y en las redes sociales de Luis Fernando Camacho (1, 2, 3), pero no encontró registros de las mismas.
No se hallaron tampoco en Wayback Machine ni en Archive, plataformas que almacenan copias de entradas de portales web y en redes sociales incluso después de ser eliminadas, ante la posibilidad de que hubiesen sido publicadas en las cuentas del político.
Consultado por AFP Factual, el equipo de prensa de Camacho dijo que las frases divulgadas son “falsas”.
Tampoco hay registro de que Unitel haya publicado las gráficas. AFP Factual rastreó las redes sociales de Unitel (1, 2), y no encontró registro de los mensajes virales, ni en WayBack Machine o Archive.
Además, las entradas presentan diferencias con las publicaciones originales de Unitel. Por ejemplo, en la gráfica que hace referencia a lo “poco ético” de grabar audios, el diseño de puntos de la esquina inferior derecha aparece más grande y ubicado en una posición distinta de la versión oficial.
Lo mismo ocurre con la segunda imagen, a la que se alude a una supuesta traición. En esta los puntos de la esquina inferior derecha tampoco coinciden con las oficiales. Además, la tipografía de la cita es mucho más gruesa que las publicaciones de Unitel.
Christopher André, editor digital de Unitel, dijo a la AFP que “es falso, no publicamos la nota y la tipografía no corresponde a la que usamos”.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos