
El video compartido por el expresidente Calderón es de una playa contaminada en Acapulco, México
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 31 de agosto de 2022 a las 17:12
- Modificado el 31 de agosto de 2022 a las 17:20
- 4 minutos de lectura
- Por AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
Un video compartido por el expresidente mexicano Felipe Calderón en Twitter muestra una descarga de aguas residuales en Acapulco, no en España como afirman publicaciones difundidas decenas de veces en redes sociales desde el 28 de agosto de 2022. El video difundido por el exmandatario, grabado en realidad en 2020, fue tomado en la ciudad costera mexicana, así lo demuestran algunos elementos que se ven en él.
“Felipe Calderon subió este tuit sobre aguas residuales en Acapulco, pero él mienten porque ese vídeo es del 2020 y es de España, aquí les dejo la liga para comprobar”, dice una de las publicaciones en Facebook (1, 2, 3) y un artículo que comparten una captura de un tuit del exmandatario mexicano.
“Sin embargo la foto corresponde a España a una publicación hecha por Oceanlife. No pos estos opositores utilizan cualquier información falsa para desacreditar al país”, señala otra de las entradas.

El 28 de agosto de 2022, Calderón publicó en Twitter: “Encontré en Instagram esta imagen de la Bahía de Acapulco. No les importa ni la salud, ni el medio ambiente, ni el turismo. Qué pena”.
El tuit está acompañado de un enlace a un video publicado ese mismo día en la cuenta de Ocean Life en Instagram, que muestra aguas negras desembocando en una bahía. La descripción de la grabación señala en inglés: “Esto ocurrió hace dos días, descargaron el drenaje en la bahía de Acapulco”.
En la secuencia, además, se observa que la bandera mexicana ondea en la playa.
El 31 de agosto de 2022, en la sección ¿Quién es quién en las mentiras? de la conferencia matutina del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se abordó el tuit de Calderón. Elizabeth García Vilchis, titular de la sección, afirmó que era “completamente falso”, porque el video había sido publicado el 9 de julio de 2020 por la Fundación Ecomar, una organización medioambiental española, “y el derrame del drenaje sobre la playa no ocurrió en México, sino en una playa de España”.
En Twitter, algunos usuarios (1, 2) también respondieron al exmandatario señalando que el video correspondía a España, tomando como fuente la publicación de Ecomar. Aunque dicho artículo muestra un video publicado en YouTube el 9 de julio de ese año, en ninguna parte se menciona que el registro corresponde al país europeo.
Acapulco, no España
Una búsqueda inversa en Google de un fotograma de la secuencia llevó a varias notas de prensa (1, 2, 3) publicadas en junio de 2020 que difunden el mismo video e informan de la descarga de aguas residuales en la bahía de Acapulco.
Varios medios acreditaron el video a la página en Facebook Acapulco desde mi balcón, que sube imágenes y videos de esa ciudad. AFP Factual encontró la secuencia publicada en esa página el 25 de junio de 2020.
En el minuto 00:26 se observa el cerro Guitarrón de Acapulco al fondo de la imagen y en un primer plano una piscina de cinco lados con unas sombrillas al lado, la cual fue localizada a través de Google Maps en Playa Icacos.

En el mismo video se puede ver un muelle, varios edificios en la montaña y una base naval que también fueron localizados en el puerto de Acapulco.

Una de las notas halladas, publicada el 26 de junio de ese año por el medio mexicano Milenio, muestra la descarga desde un ángulo similar. En esa secuencia se escucha a una persona comentar la escena y está acompañada del siguiente mensaje: “esto es la bahía de Acapulco Guerrero el jueves 25 de Junio 2020 #IntoxicanAcapulco compartan para que se sancione a los responsables y no se permita nunca más”.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) de Guerrero emitió el 25 de junio un comunicado en el que señaló que el derrame pudo ocurrir por la saturación del sistema pluvial de la zona. Un par de días más tarde, informó del envío de inspectores ambientales para la detección de nuevas descargas y su origen.
Un día después, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que su personal acudió a realizar supervisiones y análisis del agua. El 14 de julio de 2020 interpuso una denuncia penal por el delito de daño ambiental contra la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco por los hechos grabados, ya que los resultados demostraron violaciones a “la normatividad aplicable”.
31 de agosto de 2022 Cambia título.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos