
El escritor argentino Jorge Asís no es el autor de la carta a Cristina Kirchner, “Adiós, Doctora”
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 25 de agosto de 2022 a las 20:53
- 3 minutos de lectura
- Por Ana PRIETO, AFP Argentina
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“ADIOS DOCTORA por Jorge Asís”, es la frase con la que miles de usuarios en Facebook (1, 2, 3) introducen una carta de poco más de 700 palabras, que narra el supuesto ocaso político de Cristina Fernández de Kirchner.
La misiva también ha sido publicada en Twitter y sitios web (1, 2) bajo títulos como “La dura despedida de Jorge Asís a Cristina Kirchner” y “Adiós Doctora, el escrito viral de Jorge Asís”.

El texto circula en el contexto del juicio a Kirchner en el caso conocido como “Vialidad”, que inició en mayo de 2019 y fue suspendido en 2020 por la pandemia de covid-19. En él se la acusa de integrar "una asociación ilícita" para defraudar al Estado cuando fue mandataria (2007-2015).
AFP Factual no encontró la carta en el sitio web de Jorge Asís, que reúne sus columnas, artículos y ensayos.
Una búsqueda en la cuenta de Twitter del escritor reveló que se ha quejado al menos en dos oportunidades de que se le adjudique la autoría del texto. Primero en septiembre de 2021 y luego en agosto de 2022.
Literalmente harto estoy de desmentir que el texto "Adiós, Doctora" que circula por las redes desde hace años con mi firma no es de mi autoría.
— Jorge Asis (@AsisOberdan) August 23, 2022
La herramienta de análisis de redes sociales CrowdTangle mostró que la misiva se volvió viral en Facebook el 21 de agosto de 2022. Sin embargo, al ampliar la búsqueda se observó que circula en esa red social atribuida a Asís desde septiembre de 2015, bajo el título “Adiós, señora”.
Origen de la carta
Para encontrar al verdadero autor del texto, AFP Factual utilizó la herramienta Who Posted What, que permite monitorear contenidos y cuentas en Facebook. Utilizando distintas frases de la carta y restringiendo los resultados a enero y septiembre de 2015, se llegó a la publicación original, en línea desde el 13 de agosto de ese año, en la cuenta de un usuario llamado “Mr. Bugman”.
Al googlear “Mr. Bugman” se llegó a su perfil en Twitter, donde ha aludido al contenido viral varias veces (1, 2).
“Efectivamente yo escribí esa carta en 2015”, dijo “Bugman” a AFP Factual, y explicó que su nombre de usuario en redes sociales es un seudónimo.
La misiva se publicó pocos días después de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O.) de 2015, previas a las elecciones presidenciales que dieron por ganador al candidato de la oposición Mauricio Macri. Su triunfo marcó el fin de la presidencia de Cristina Kirchner y la derrota de su coalición, tras 12 años en el poder.
De hecho, la carta original alude al 11 de diciembre de 2015, día en que Macri asumió la presidencia. En cambio, en la versión titulada “Adiós, Doctora”, se eliminó esa referencia temporal.
“Bugman” dijo estar al tanto de que su texto ha sido atribuido a Jorge Asís. “También apareció una vez como ‘carta de lectores’ en [diario] Clarín, firmada por otra persona”, agregó. “A esta altura el asunto hasta me resulta gracioso”.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos