La agencia Fides de Bolivia no publicó una supuesta crítica del vicepresidente del país a la Copa Evo
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 4 de agosto de 2022 a las 22:09
- 3 minutos de lectura
- Por Barbara MEDINA, AFP Chile
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
La pieza gráfica ha sido compartida en Facebook (1, 2) al menos desde el pasado 25 de julio.
La supuesta frase hace referencia al campeonato sudamericano de fútbol organizado por el expresidente Evo Morales, que decidió nombrar el torneo como Copa Evo. La competencia reúne a seis clubes nacionales y a cinco extranjeros en la categoría sub-17, del 31 de julio al 7 de agosto de 2022, en el territorio cocalero del Chapare, ubicado en el departamento central de Cochabamba.
Parlamentarios de oposición exigieron a la Federación Boliviana de Fútbol transparentar el origen de los fondos del torneo, ya que denuncian la posible participación del narcotráfico.
La supuesta frase del vicepresidente de Bolivia señala que la creación de ese campeonato no favorece al Movimiento al Socialismo (MAS), partido político fundado y liderado por Morales, y al que Choquehuanca también pertenece, ni al turismo del país, sino que “solo beneficiará” a los narcos de la región donde se realiza el torneo.
Una búsqueda de la supuesta frase en Google no entregó artículos oficiales que confirmaran la afirmación de Choquehuanca. Además, las redes sociales del político (1, 2, 3) y sus versiones archivadas tampoco entregaron resultados de una supuesta opinión sobre el tema.
Tras revisar las redes sociales de la ANF, la AFP encontró dos gráficas similares a la imagen viral, una de ellas en Twitter con fecha del 6 de julio de 2022 y la frase “El MAS dice que Choquehuanca es vicepresidente y lo desahucia como líder partidario”. La segunda, publicada el pasado 22 de julio en la cuenta de Instagram y Facebook de la agencia, muestra el mismo encuadre de la fotografía del vicepresidente boliviano y donde se señala: “Tras fallo conminatorio, Choquehuanca asegura que convocará a la Asamblea para elegir al Defensor”.
Además la AFP corroboró que las publicaciones (1, 2) de la agencia que reproducen una cita textual de una persona utilizan una gráfica y diseño distinto.
Tras una comparación de entradas originales con la gráfica viralizada se puede ver que la tipografía es distinta (la que usa la ANF tiene serif, no así el texto de las entradas virales) y se amplió la franja negra que cubre parte de la foto para poner el texto, posiblemente para tapar las letras de la publicación auténtica.
A través de un tuit, el pasado 29 de julio la ANF desmintió la publicación viral.
#ATENCION | La #ANF advierte que circula por redes sociales este banner. Aclaramos que no difundimos tal contenido y pedidos a nuestros seguidores denunciar este tipo de publicaciones. pic.twitter.com/ZEuqeoq69p
— Agencia de Noticias Fides (@noticiasfides) July 29, 2022
“Ese banner no es nuestro ni fue publicado en nuestras redes sociales” señaló Sergio Montes, director de la Agencia de Noticias Fides, a la AFP. Montes puntualizó que la tipografía de las publicaciones tampoco es la utilizada por el medio.
El equipo de Comunicaciones de la Vicepresidencia de Bolivia negó a la AFP que el dirigente haya pronunciado esa frase. “En ningún momento” Choquehuanca ha dicho tal afirmación, aclaró.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos