
La empresa Prosegur no informó sobre circulación de billetes chilenos falsos ingresados desde Perú
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 6 de junio de 2022 a las 18:55
- 2 minutos de lectura
- Por Barbara MEDINA, AFP Chile
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Empresa Prosegur informa: Todo billete de $20.000 que comience con CF es falso, debido a que ingresaron desde Tacna, Perú Precaución y Seguridad al recibir estos billetes que ya andan circulando por todo nuestro país en el comercio”, se lee en las entradas en Facebook (1, 2) que muestran una fotografía de dos billetes de 20.000 pesos chilenos iniciados con las letras CF en la marca de serie.
Las piezas circularon también en creolé.

AFP Factual encontró distintas publicaciones en Facebook de 2019 y 2021 con la misma información. Una pesquisa en Twitter también arrojó entradas antiguas.
AFP Factual realizó un rastreo en las cuentas chilenas de Prosegur en Facebook y Twitter, pero no halló ninguna publicación reciente sobre billetes falsos. Tampoco hay registro de que la empresa hubiera informado eso en su página web.
En tanto, en un comunicado en Facebook fechado el 20 de julio de 2020, Prosegur desmintió haber emitido la información viralizada. “Respecto a la información publicada en redes sociales referente a una advertencia sobre la circulación de billetes falsos, Prosegur señala que no ha emitido dicha información y que desconoce su origen”, indica la publicación.

La dirección de comunicación de Prosegur Cash Chile señaló a AFP Factual en junio de 2022 que la información ya había sido desmentida por la empresa en 2020 y tras comprobar nuevamente la información con el equipo local reafirmó: “Efectivamente es una comunicación falsa”.
La gerencia de tesorería del Banco Central de Chile, órgano autónomo del Estado encargado de la regulación monetaria del país, informó a la AFP que el banco no ha informado lo que dicen las publicaciones.
“Billetes auténticos con serie CF existen y están en circulación, no solo en la denominación de $20.000, sino en cualquiera de las otras denominaciones de billetes”, explicó la tesorería de la entidad.
El órgano recomienda revisar los billetes que se reciban independiente de su número de serie, ya que “cualquier billete, de cualquier serie”, podría ser objeto de falsificación. El Banco Central aconseja fijarse en diversos elementos de seguridad que permiten verificar su autenticidad, como que la marca de agua del billete pueda verse a contraluz, por ejemplo.
Consultada por la AFP, la Policía de Investigaciones de Chile señaló que no hay antecedentes de pesquisas sobre el ingreso de billetes falsos desde Tacna, Perú.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos