Aunque figuró en Google Maps, no existe la calle “Javier Milei” en Neuquén, Argentina
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 6 de mayo de 2022 a las 16:24
- Modificado el 6 de mayo de 2022 a las 17:38
- 4 minutos de lectura
- Por Nadia NASANOVSKY, AFP Argentina
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Todavía no asumió y Javier Milei ya tiene su primera calle en Neuquén”, aseguran entradas en Twitter (1, 2), Facebook e Instagram.
El diputado por la Ciudad de Buenos Aires Javier Milei, líder del partido La Libertad Avanza, ha expresado su deseo de ser candidato a presidente en 2023. Para ello, busca ampliar su popularidad en el interior del país.
El 2 de mayo de 2022, AFP Factual pudo comprobar que la calle efectivamente aparecía en Google Maps bajo el nombre del político argentino, precisamente sobre la localidad de China Muerta, en el municipio de Plottier, en Neuquén.
Pero dos días después, esa denominación ya no figuraba en el sitio web.
Al buscar “Javier Milei, Neuquén” en la plataforma, el 2 de mayo también aparecían marcadores como “Tiemblen zurdos HDP” y “La Libertad Avanza”, entre otros.
Al 4 de mayo éstos también habían sido eliminados.
Según explica Google, los usuarios pueden agregar información sobre una ruta o calle que no figure en Google Maps.
Esto se puede hacer desde la opción “Añadir un sitio que falta a Google Maps”. Como puede verse en la capturas de pantalla a continuación:
Los mapas de Google se crean a partir de imágenes de su programa Street View, satelitales, y otras, “a las que luego se suma información cartográfica confiable de terceros (pueden ser estatales, ONGs o privados)”, explicó a AFP Factual el departamento de Comunicación de Google.
Pero también se puede agregar información proveniente de los usuarios. “La sugerencia de cambios para incorporar, modificar o eliminar rutas, direcciones, comercios o puntos de interés de mapa se realiza directamente desde la plataforma”, detalló.
También señaló que para verificar este contenido se utilizan “sistemas automatizados basados en Machine Learning así como también un equipo de operadores entrenados para detectar contenido inapropiado o incorrecto”.
“En la gran mayoría de los casos, este contenido es detectado y procesado antes de ser visto por los usuarios”, destacó.
Inexistente
“La calle en cuestión no tiene nombre, aún legalmente figura con la codificación que se le da al momento de habilitar la calle. Figura en los planos oficiales como Calle Código 03-444”, explicó a AFP Factual Claudio Pinilla, presidente del concejo deliberante (poder legislativo local) de Plottier.
“No tenemos ningún pedido de nombre de calles en el Loteo [parcela] Ambor, que es en donde figuraba en Google Maps como Javier Milei”, añadió.
El funcionario explicó además que, “según las ordenanzas vigentes 2458/06 y 3539/14, la calle no podría aprobarse” con ese nombre, ya que estas normas establecen que al denominar una calle con el nombre de alguien, la misma debe ser "con personas fallecidas, que por su actuación, gocen de reconocimiento público".
En una entrevista, el 3 de mayo pasado Pinilla expresó: “Aparentemente algún chistoso o alguien que pertenecerá al espacio político de Javier Milei hizo el pedido de cambio en Google y esto se autorizó sin una previa verificación”.
En la Dirección Provincial de Catastro e Información Territorial de Neuquén tampoco hay registro de una calle con ese nombre, según explicaron en un correo electrónico a AFP Factual.
El 1 de mayo, el diario local La Mañana de Neuquén publicó un artículo en el que algunos vecinos del lugar expresaron fastidio y otros dijeron no estar al tanto del supuesto nombre de la calle.
AFP Factual ya ha verificado otra desinformación viral sobre Javier Milei.
La AFP firmó a finales de 2021 un acuerdo de cinco años sobre derechos conexos con Google para que el gigante tecnológico pague por el contenido de la agencia. También firmó dos acuerdos comerciales de cinco años con la plataforma, el primero para formación en técnicas de investigación digital; el segundo para desarrollar en formatos visuales.
6 de mayo de 2022 Cambia formato del último párrafo.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos