No, estas no son fotos del río Cauca en Colombia

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 15 de febrero de 2019 a las 21:03
  • Modificado el 15 de febrero de 2019 a las 22:04
  • 2 minutos de lectura
  • Por AFP Colombia
Dos fotos que supuestamente muestran el antes y después de un río luego de una emergencia en la principal hidroeléctrica en construcción en Colombia han sido compartidas al menos 220.000 veces en Facebook. Las imágenes, sin embargo, corresponden a una represa sobre el río Feather en California, Estados Unidos.

“Adiós río Cauca”, sentencia el autor de la publicación, que muestra dos fotos de la misma corriente de agua fluyendo bajo un puente, en la primera de forma abundante y en la segunda notablemente disminuida.

Image
Captura de pantalla hecha el 15 de febrero de 2019 de una publicación en Facebook

 

Las imágenes circulan en Facebook desde el 6 de febrero, un día después de que la empresa encargada de la construcción de la represa de Hidroituango, que se levanta sobre el río Cauca, en el departamento de Antioquia (noroeste), cerrara de emergencia una de las compuertas de la obra, reduciendo considerablemente el caudal del río aguas abajo.

Sin embargo, ninguna de las dos fotos muestra el río Cauca. En realidad corresponden a dos imágenes tomadas antes y después de una sequía en el lago Oroville, formado por una represa construida sobre el río Feather en California, Estados Unidos.

La foto de la izquierda fue tomada por Paul Hames para el Departamento de recursos acuáticos de California y muestra el embalse en un nivel normal, a altura del puente Enterprise, el 20 de julio 2011. La de la derecha fue tomada por John Sullivan para Getty Images en el mismo punto del embalse, el 19 de agosto de  2014, luego de una sequía que afectó a este estado por tres años consecutivos, según la agencia. Ambas imágenes se encuentran en los archivos de Getty Images. 

Image
Captura de pantalla hecha el 15 de febrero de 2019 del sitio web de Getty Images

 

Hidroituango, la mayor hidroeléctrica que se construye en Colombia, entró en emergencia a inicios de mayo de 2018, cuando un derrumbe bloqueó el túnel de salida del agua. El imprevisto obligó a Empresas Públicas de Medellín (EPM), la compañía encargada de la obra, a dejar pasar el agua por el cuarto de máquinas de la represa. La inundación causó daños que retrasan la entrada en funcionamiento de la hidroeléctrica.

El pasado 5 de febrero, la megaobra se vio nuevamente alterada cuando EPM tomó la decisión de cerrar una de las compuertas que permitían el flujo del río Cauca a través del cuarto de máquinas, lo que redujo significativamente el caudal de este afluente, y puede causar daños ambientales y económicos en las poblaciones ubicadas río abajo.

Sin embargo, aunque es cierto que una emergencia en la construcción de la represa de Hidroituango provocó una reducción considerable en su caudal, ninguna de estas dos imágenes que circulan las redes sociales fue tomada en Colombia.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos