No, en realidad es un fotomontaje que circula en Uruguay, Costa Rica y Colombia
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 4 de septiembre de 2019 a las 00:00
- Modificado el 7 de julio de 2020 a las 22:13
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Uruguay, Bruno SCELZA
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“La pedofilia también es una orientación sexual”, señala una supuesta bandera que portan dos personas durante una manifestación. Sobre la tela de color amarillo se observan un corazón hecho con manos pintadas, una estrella con el texto “JFA San José” y lo que parece ser un mapa.
La imagen fue publicada por una usuaria uruguaya el 30 de agosto de 2018, mientras estaba en discusión la aprobación de la Ley Integral para Personas Trans, impulsada por el gobernante Frente Amplio. En un comentario, la mujer señala: “MIENTRAS ACÁ SE APROBARÁ LA LEY TRANS DEL MIDES [NDLR: Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay], DONDE PIDE EL DERECHO A LAS DIVERSAS ORIENTACIONES SEXUALES, EN SU ARTÍCULO 2”. La publicación fue compartida más de 1.600 veces y tuvo un pico de viralidad en México en los últimos días.
Sin embargo, la foto que aparece en la publicación no es auténtica: se cambió el mensaje original por uno totalmente diferente.
Luego de realizar una búsqueda inversa, AFP Factual comprobó que la imagen no corresponde a Uruguay, sino a Costa Rica. El logo que aparece a la derecha de la foto es de la Juventud del Frente Amplio costarricense y el mapa que se ve detrás corresponde a ese país, cuya capital es San José.
La foto manipulada comenzó a circular en Costa Rica mientras se llevaba a cabo la Marcha de la Diversidad el 1 de julio de 2018. Un día después, el Frente Amplio costarricense desminitió que su bandera contenga ese mensaje y publicó una foto en Facebook en la que se ve que el texto en realidad dice "¿Por qué tanto odio? Solo hablamos de amor".
En la publicación se puede ver a los dos militantes que portan la bandera en la foto manipulada.
Lo que se afirma sobre el artículo 2 de la Ley Trans uruguaya también es falso. Este artículo no hace referencia a pedir “el derecho a las diversas orientaciones sexuales”, ya que esa expresión nunca se utiliza. Ese artículo de la ley declara “de interés general” la implementación de “políticas públicas y de acciones afirmativas en los ámbitos público y privado” dirigidas a la población trans de ese país.
En el artículo 1 de la ley sí se hace referencia a que toda persona tiene el “derecho al libre desarrollo de su personalidad conforme a su propia identidad de género, con independencia de su sexo biológico, genético, anatómico, morfológico, hormonal, de asignación u otro”, pero no menciona las relaciones sexuales ni la pedofilia. En Uruguay el abuso sexual infantil es un delito con pena de 2 a 12 años de penitenciaría cuando la víctima es menor de 15 años.
En otros países
La imagen manipulada también fue utilizada en marzo de 2019 en Colombia, luego de una manifestación en apoyo a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), el mecanismo para investigar a los integrantes de las FARC acusados de participar en el conflicto armado. En esa ocasión se indicaba que los manifestantes también se expresaban a favor de la pedofilia.
En el caso colombiano, a la imagen le suman otro elemento: una bandera del Movimiento 19 de abril (M19), surgido como grupo guerrillero, devenido en partido político como Alianza Democrática M19 y finalmente disuelto en el año 2000.
En conclusión, la foto de una bandera de apoyo a la pedofilia como orientación sexual es falsa. En realidad, es una imagen adulterada que circula en Costa Rica, Uruguay y Colombia.
EDIT 7/07/20: Corrige fecha de publicación de Colombia.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos