
No hay registro de un tuit en que el presidente uruguayo llamó a periodistas “militantes”
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 17 de noviembre de 2021 a las 22:34
- 3 minutos de lectura
- Por Manuela SILVA, AFP Uruguay
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“¡Y AHORA!!... PRESIDENCIA INVITA A UN ¡¡TALLER DE TRABAJO SOBRE LA £UC... PARA ESTOS 'MILITANTES'!!!”, dice una de las publicaciones difundidas en Facebook (1, 2).

El supuesto tuit se volvió a difundir luego de que en redes sociales tanto la oposición (1, 2) como usuarios (1, 2) cuestionaron la invitación realizada por Presidencia uruguaya a periodistas y medios de prensa para un taller sobre la Ley de Urgente Consideración, considerada la legislación emblema del gobierno de Luis Lacalle Pou y a la que se intenta someter a referéndum para derogar 135 de sus 476 artículos.
El presunto mensaje habría sido publicado el 29 de noviembre de 2019, un día después de que Lacalle fuera reconocido (1) como vencedor en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
Al realizar una búsqueda en la cuenta de Twitter del presidente y en Google con la frase exacta de la captura de pantalla, no se encontraron resultados del supuesto mensaje.
En una búsqueda de versiones archivadas de la cuenta del mandatario en Twitter, a través de las plataformas Wayback Machine y Archive.is, se pudo comprobar que su foto de perfil y nombre de usuario coincidían entonces con los de la captura viralizada. No obstante, tampoco se encontraron registros del supuesto tuit.
El registro más antiguo de la fotografía encontrado por AFP Factual es del 28 de noviembre de 2019, un día antes de la presunta publicación del mandatario:

Publicaciones que parecen reales, pero que no lo son, pueden ser creadas a partir de una modificación del código HTML de otra entrada real, como la AFP ya demostró en anteriores verificaciones.
La captura viralizada muestra que el tuit habría sido publicado desde un “Iphone”, con la letra “i” en mayúscula y la “p” en minúscula. Sin embargo, todas las publicaciones hechas a través de esos dispositivos del fabricante Apple llevan la marca “iPhone” escrita con “i” minúscula y “P” mayúscula.

Por otro lado, las capturas que muestran la cantidad de retuits y “me gusta” del falso mensaje no varían, lo que es un indicador adicional de que el mensaje pudo no haber existido realmente. Si hubiera sido real, los usuarios podrían haber hecho capturas en distintos momentos de viralidad del mismo. Además, tampoco hay registros del mensaje con fondo de pantalla negro (modo noche) por el que optan algunos usuarios.
Contexto de la fotografía
AFP Factual consultó a dos de las personas que aparecen en la instantánea: el periodista Emilio Izaguirre y el camarógrafo Claudio Zabala, detrás de Lacalle Pou en la imagen. Ambos afirmaron que la fotografía se hizo durante las elecciones presidenciales en las afueras de la localidad de La Tahona, en el departamento de Canelones, donde antes vivía el presidente. “Fue tomada el día del balotaje”, o segunda vuelta electoral, el 24 de noviembre de 2019, especificó Izaguirre.
El celular que el presidente usó para el selfi fue el de Zabala, quien publicó la foto de forma privada en su cuenta de Facebook ese día:

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos