
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, no firmó la Carta de Madrid a inicios de noviembre de 2021
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 10 de noviembre de 2021 a las 18:20
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
"Durante su visita a España, Guillermo Lasso firmó la Carta de Madrid promovida por el partido de ultraderecha ‘VOX’", dicen algunas publicaciones difundidas en Facebook (1, 2, 3), Instagram y Twitter (1, 2, 3). El contenido también llegó al WhatsApp de AFP Factual para su verificación.

Las afirmaciones son acompañadas en algunas ocasiones de un video compartido inicialmente por el político español Javier Ortega Smith, secretario general del partido Vox y concejal y portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, el pasado 5 de noviembre.
En la secuencia se observa una breve conversación entre Ortega Smith y Lasso, en la que el primero lo invita a firmar la Carta de Madrid "que está en contra y frente al Grupo de Puebla y el Foro de São Paulo". A lo que Lasso responde "cuente conmigo".
El diálogo se dio en el marco de la celebración de la XIX Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), al interior de la Casa de la Villa, propiedad del Ayuntamiento de Madrid. En el mismo video se ven imágenes de Lasso sentado firmando un libro, rodeado de varias personas.
"Es un honor que el presidente de Ecuador, D. Guillermo Lasso acceda a firmar la Carta de Madrid que encabeza @Santi_ABASCAL, en defensa de la libertad y la democracia, frente al Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla. Siempre con nuestros hermanos de la Iberosfera", escribió Ortega Smith al compartir el video.
Vox promueve la Carta de Madrid a través de la ONG Fundación Disenso, como un manifiesto "para hacer frente a la amenaza que supone el crecimiento del comunismo", según describe un artículo del movimiento político. En el sitio web de la fundación se encontraba el listado de firmantes y hasta el 10 de noviembre de 2021 no figuraba el presidente ecuatoriano.
A través de una cuenta oficial, el Gobierno ecuatoriano negó que Lasso hubiera firmado la Carta de Madrid y aclaró que el documento que se ve firmando en el video es "el libro de visitas del Ayuntamiento de Madrid". La publicación fue compartida también por el mandatario en Facebook.
La misma imagen de Lasso firmando un libro había sido difundida por las cuentas oficiales del Ayuntamiento de Madrid y por el alcalde José Luis Martínez-Almeida. Consultado por AFP Factual, el ayuntamiento confirmó que se trata del "Libro de Oro del Ayuntamiento de Madrid", y que Lasso se encontraba en el Salón de los Tapices, rodeado de "portavoces de los grupos municipales".
El ayuntamiento publicó un artículo en su sitio web donde describe la visita de Lasso y menciona la firma.
AFP Factual también preguntó a Vox si efectivamente Lasso firmó la Carta de Madrid. El portavoz de Comunicación del Grupo Municipal del partido en Madrid, respondió: "Javier Ortega le invitó a hacerlo, en nombre de nuestro presidente [Santiago Abascal], pero no ha firmado nada por el momento".
El Grupo de Puebla que mencionó Ortega Smith en su conversación con Lasso es un foro político creado en 2019 que reúne a una treintena de dirigentes y exmandatarios en Iberoamérica que se proponen "desarrollar una agenda progresista" en la región. El Foro de São Paulo, creado en 1990 por iniciativa de Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Fidel Castro, de Cuba, reúne a "partidos, movimientos y organizaciones de izquierda" de América Latina y el Caribe.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos