
Los expresidentes chilenos no reciben 400 millones de pesos por año, sino menos de la mitad
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 29 de octubre de 2021 a las 19:56
- 3 minutos de lectura
- Por Valentina DE MARVAL, AFP Chile
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“No puede ser que por trabajar cuatro años recibas una pensión vitalicia de $400 millones anuales. Proponemos no pagar más pensiones vitalicias a los políticos”, se agrega en uno de los mensajes que circulan en Facebook (1, 2, 3).
Las publicaciones incluyen una fotografía donde se ve a los expresidentes de Chile Patricio Aylwin (1990-1994, fallecido en 2016), Eduardo Frei (1994-2000), Ricardo Lagos (2000-2006), Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018) y el actual mandatario Sebastián Piñera, quien ya fue presidente entre 2010 y 2014.
Si bien estos mensajes comenzaron a circular al menos en 2012, publicaciones muy similares han vuelto a difundirse en 2021 (1, 2, 3).

Según el artículo 30 de la Constitución y la Ley 19.672, los presidentes que hayan completado su periodo recibirán el mismo pago que reciben los parlamentarios de forma vitalicia, siempre y cuando no ejerzan funciones públicas. Esto último es fijado por el Consejo de Alta Dirección Pública. El actual mandatario, Sebastián Piñera, no recibe dicha pensión ya que se encuentra en ejercicio.
Los montos que reciben mensualmente están publicados en el sitio web del Senado. En septiembre de 2021 cada expresidente (Frei, Lagos y Bachelet) ganó $7.012.388 brutos (8647,59 dólares), que equivale a poco más de $5.000.000 líquidos tras los descuentos (unos 6.208 dólares al cambio). Estas cifras ascienden a cerca del doble si se añaden las asignaciones extras de transporte e infraestructura.
Al multiplicar por 12 los montos anteriores para calcular la ganancia anual, ninguno se acerca a los 400.000.000 de pesos.

También se revisaron los montos de años anteriores hasta 2012, fecha más antigua en que se halló circulando la misma publicación, pero ningún expresidente registró una cifra cercana a $400.000.000 por mes ni por año.
Si se suman los tres montos anuales, el total es de $530.175.024.
El origen
Al buscar en Twitter las palabras “ex presidentes pensión 400 millones” se pudo llegar a esta nota de Radio Bio Bio, de abril de 2012, titulada: “Ex presidentes chilenos reciben pensión superior a ex mandatarios de EEUU: más de 400 millones anual”.
El texto detalla que esa cifra, replicada en las publicaciones viralizadas en Facebook, corresponde a la suma de todos los ingresos anuales de todos los expresidentes que recibían el pago en ese entonces: Aylwin, Lagos y Bachelet. En ese momento Frei era senador, por lo que no recibía la dieta vitalicia de expresidente.
“Sumado todo lo anterior, significa un gasto al país de $36.257.053 mensuales, que se traduce en 435.084.636 de pesos al año”, consignó el artículo.
Más o menos que Estados Unidos
En las publicaciones difundidas en redes sociales se asegura que el gasto en pensiones de expresidentes chilenos es superior al que se paga en Estados Unidos.
De acuerdo a la Ley de expresidentes de ese país, al igual que en Chile, estos reciben un pago de por vida cuyo monto anual es “igual a la tasa anual de la paga base (...) del jefe de un departamento [ministerio] ejecutivo”.
Actualmente, los jefes de departamento ganan 221.400 dólares por año, equivalente a 179.404.430 pesos chilenos brutos al cambio.
Si se compara con los ingresos brutos de los expresidentes chilenos, es decir, sin los descuentos, las cifras son cercanas en el caso de Lagos y Frei, que registran $192.094.488 y $189.282.780 respectivamente. Bachelet percibe menos al año ($148.797.756) ya que no vive en Chile y por lo tanto no recibe la asignación para traslado.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos