
El video de una tromba marina atribuida al huracán Olaf en México es una animación digital
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 13 de septiembre de 2021 a las 19:58
- 2 minutos de lectura
- Por AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Olaf agarrando fuerza en los cabos”, señala una de las publicaciones en Facebook (1, 2, 3) y Twitter que difunden la secuencia.

El huracán Olaf, de categoría 2, tocó tierra el 9 de septiembre pasado cerca del municipio turístico de Los Cabos, en el estado mexicano de Baja California Sur. El fenómeno dejó fuertes precipitaciones en el occidente del país para después adentrarse en el océano Pacífico.

Sin embargo, las imágenes no corresponden al huracán Olaf ni a ningún otro fenómeno natural.
Una búsqueda inversa en Google de uno de los fotogramas de la secuencia llevó a una entrada en YouTube con una versión más larga del video, publicada el 21 de diciembre de 2018 por el usuario orphicframer.
El video lleva como título “Tornado en Jersey, Islas del Canal (simulación CGI [Imagen Generada por Computadora])” y en su descripción se indica que se usaron los programas Adobe After Effects y Cinema 4D.
Al realizar una búsqueda del usuario en Google se encontró la misma secuencia en sus cuentas de Instagram y TikTok, propiedad del creador digital Alexandru Dineci.
A continuación, una comparación del video viral y el video de YouTube de orphicframer:

Dineci también publicó el proceso de creación de la obra digital como parte de sus historias destacadas en Instagram y en su cuenta de TikTok, el 10 de mayo de 2020.

El video también fue compartido en mayo de 2020 en portugués con la afirmación de que corresponde al “nacimiento de una tromba marina al amanecer”, así como inglés y turco, en este último caso atribuido a un supuesto tornado en las costas de Libia ese año.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos