
No hay registro de que un magistrado mexicano haya tuiteado deseando la muerte de AMLO
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 11 de octubre de 2024 a las 19:16
- 3 minutos de lectura
- Por AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
El mensaje atribuido a Reyes Rodríguez, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), circula en Facebook (1, 2) y Twitter (1, 2).
El supuesto tuit comenzó a difundirse en octubre de 2020 (1, 2) en el contexto de señalamientos del partido oficialista Morena sobre la cercanía de Rodríguez con el expresidente Felipe Calderón (2006-2012), del opositor Partido Acción Nacional (PAN).
El pasado 4 de agosto Rodríguez fue electo presidente del TEPJF por cinco magistrados en sustitución de José Luis Vargas, quien fue destituido y rechazó la legalidad de esa decisión. Al día siguiente en su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador dijo: “Me enteré ayer de que se reunieron los magistrados y destituyeron al presidente, y resulta que el presidente que eligieron en una ocasión me insultó”. A continuación mostró el supuesto mensaje de Rodríguez.

De acuerdo con las imágenes viralizadas, el tuit del magistrado se emitió el 5 de octubre de 2020, pero una búsqueda en el perfil de Rodríguez muestra que ese día solo publicó dos entradas en esa red social: una respuesta a una columna y otra donde anunciaba“Hackearon mi cuenta de Twiter”.
Un rastreo en Wayback Machine y en Archive, plataformas que almacenan contenido de internet, no ofreció registros del contenido viralizado.
Como respuesta a la publicación en la que el magistrado anunció el hackeo de su perfil a las 13H19 locales, se localizó un tuit con la imagen viral y el mensaje “el viejo truco”. Esta entrada fue publicada a las 15H23 y, según la supuesta captura de pantalla el tuit del magistrado contra AMLO, habría sido lanzado a las 14H22.

Una búsqueda en Twitter con la frase textual atribuida a Rodríguez no mostró ningún resultado entre el 1 de diciembre de 2018, cuando López Obrador tomó posesión de la Presidencia de México, y el 5 de octubre de 2020.
Sin identificarse por su nombre, el usuario de Twitter que publicó ese primer registro del supuesto mensaje atribuido al magistrado tuiteó el 7 de octubre de 2020 un video de YouTube donde asegura que la captura de pantalla que compartió en realidad es una edición. “Yo subí la imagen falsa, el tuit que [Reyes Rodríguez] nunca escribió, y dejé que la muchedumbre hiciera el resto”, dice en el minuto 1.24.
AFP Factual se puso en contacto con el usuario que compartió por primera vez la entrada presuntamente escrita por Rodríguez, pero no respondió a la petición de un archivo que permitiera confirmar la fecha en que realizó la edición.
Este tipo de contenido se puede lograr haciendo un fotomontaje o alterando el código HTML del mensaje original, como AFP Factual ya ha explicado en otras verificaciones.
El pasado 5 de agosto, el nuevo presidente del TEPJF afirmó en Twitter que el supuesto mensaje en el que le deseó la muerte al presidente “fue un montaje” y compartió la denuncia que interpuso ante la Fiscalía General de la República el 9 de octubre de 2020 por el hackeo de su cuenta.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos