
El video de una luz cruzando unas vías de tren muestra efectos visuales generados por computadora, no una centella o rayo globular
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 13 de abril de 2020 a las 22:51
- 3 minutos de lectura
- Por Robert BARCA, AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Esto es un rayo globular, más conocidos como centellas. Son tremendamente raros y peculiares”, señala la publicación de un video en Facebook que circula desde el 6 de enero de 2020.
La grabación de 24 segundos muestra una bola de luz que cruza lentamente las vías de un ferrocarril, soltando destellos y rayos intermitentes hasta que explota cerca de unos árboles.
Más de 258.000 usuarios han compartido esta secuencia en Facebook (1, 2, 3, 4, 5), Twitter (1, 2, 3), Instagram y YouTube.
El video dio la vuelta al mundo circulando en distintos idiomas como el eslovaco, francés, portugués, inglés, árabe y ruso. Incluso en japonés el fenómeno fue atribuido a un ovni o un fantasma.

Captura de pantalla a una publicación en Facebook realizada el 10 de abril de 2020
Video original
Una búsqueda inversa de uno de los fotogramas realizada con la herramienta InVid-WeVerify permitió encontrar el registro más antiguo. Este pertenece al artista gráfico bielorruso Andrei Truchonovec, que publicó el video original el 27 de mayo de 2019 en su canal de YouTube.
El título en YouTube indica en ruso que es una demostración de efectos visuales, su traducción al español dice: "Rayo de bola captado en video cerca de ferrocarriles [CGI]”.
La sigla CGI proviene de la formulación en inglés Computer-Generated Imagery, que refiere a la realización de una imagen por computadora.
En los comentarios del video, el autor muestra su sorpresa ante las personas que comparten su video y creen que es un rayo de bola o centella. "Hice este video cuando recién comenzaba a aprender gráficos por computadora, por lo que hay muchos errores", agrega.

Captura de pantalla realizada el 10 de abril de 2020 a los comentarios del video original en YouTube
El equipo de verificación de la AFP contactó a Truchonovec para explicar el video, este contestó: “estudié gráficos por computadora y efectos visuales. En ese momento estaba jugando un juego de computadora de la serie Metro, por lo que no fue demasiado difícil pensar en este tema. El videojuego Metro 2033, que se deriva de un libro con el mismo título, también muestra un fenómeno similar a una bola de rayo llama Anomaly”.
Un fenómeno único
El fenómeno conocido como rayo globular, rayo de bola o centella es extremadamente raro y no existe una teoría comprobada de cómo se origina.
Sin embargo, se han recopilado testimonios, registros históricos y recientes, así como advertencias de que tales fenómenos pueden ser muy peligrosos o causar daños materiales o quemaduras en seres vivos.
La primera investigación científica de este fenómeno se remonta a 1838, pero el conocimiento actual que se tiene se basa principalmente en observaciones empíricas. Por ejemplo, en el verano boreal de 2012, un grupo de científicos chinos de la Universidad Noroeste Normal de Lanzhou realizó una investigación de rayos en la meseta tibetana al observar un rayo esférico. También lograron grabarlo digitalmente. El video de este evento consta de 82 tomas individuales capturadas por una cámara especial durante un flash de solo 1,64 segundos.

Captura de pantalla de un gráfico de la investigación realizada el 10 de abril de 2020
Esta investigación demuestra que el rayo globular no flota lentamente a unos pocos centímetros del suelo y no dura tanto como el video de Truchonovec.
En conclusión, el video que se hizo viral en todo el mundo no muestra un rayo globular o centella, sino que es la creación de un diseñador de efectos visuales bielorruso.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos