
El oso polar es de peluche, pero la especie es considerada vulnerable
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 28 de diciembre de 2019 a las 00:07
- 7 minutos de lectura
- Por AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Soy un Oso Polar recien nacido y me estoy extinguiendo… pero como no soy un meme no me haras viral…”, señala una de las publicaciones con la imagen que han sido compartidas más de 650.000 veces en Facebook y Twitter desde hace años.
La fotografía del supuesto oso polar se ha hecho viral también por otros usuarios en Facebook, incluso en portugués; así como en español e inglés en Twitter (1, 2 y 3) e Instagram (1). Todas del mismo supuesto oso polar tan pequeño que cabe dentro de la palma de la mano, pero en diferente posición.
AFP Factual mostró vía internet esta imagen al científico Anatoly Kochnev, especialista del Instituto de Problemas Biológicos del Norte en Rusia, quien confirmó que no es un oso polar recién nacido, sino que “se trata de un simple peluche”.
Al nacer los osos polares pesan entre 454 a 680 gramos y miden cerca de 30 centímetros. Además nacen con los ojos cerrados y su pelaje es muy fino, por lo que se ve su piel rosada.
El zoológico Tierpark en Berlín cedió a la AFP el 8 de diciembre de 2017 esta imagen que muestra a la osa polar de ocho años Tonja con su recién nacido. Se puede apreciar la apariencia de un cachorro de esa especie al nacer.

El peluche
Al hacer un búsqueda inversa de la imagen que circula en publicaciones virales en TinEye, el resultado más antiguo data del 8 de noviembre de 2009 y aparece en la tienda en línea Ebay.
Otros sitios web en 2010 también tuvieron esta imagen, aunque los enlaces dejaron de funcionar. No obstante, en éstos se pueden leer las palabras “ts minitoy”,“dolls”, “polar”, “bear” y “miniature”.
Poniendo las palabras anteriores en el buscador de imágenes de Google, uno de los sitios que arroja contiene una fotografía similar, de otro oso polar. Este peluche pertenece a la serie TSminibears.
“¡Hola querido amigo!. Mi nombre es Tatiana Scalozub (nombre del negocio: TSminibears) y soy una artista profesional de osos teddy desde 2007. En general soy creadora de osos y amigos miniatura y esa es mi pasión”, señala la descripción de la responsable del sitio en la página de compra y venta Etsy.
Dentro del catálogo de TSminibears, entre modelos de ratones, conejos, ballenas, elefantes y zorros, está el oso polar que se hizo viral para advertir sobre la vulnerabilidad de esta especie.
“PDF con el patrón de costura de un oso de peluche miniatura de Tatiana Scalozub, el más vendido, cómo hacer un oso de peluche paso por paso, hazlo tu mismo, oso polar de peluche”, señala la descripción del producto.
AFP Factual contactó vía mensajería de Etsy a Tatiana Scalozub, quien dijo que el oso polar fue creado por ella. “Sí, tengo más fotos, mi historia puede ser encontrada en la descripción de la tienda y también en mi Instagram”, respondió.

Vulnerable
Aunque el oso de la fotografía no corresponde a un oso polar verdadero, diferentes organizaciones internacionales han advertido que la población de esta especie se ha reducido en los últimos años debido al cambio climático, que ha afectado su hábitat natural.
Un estudio citado por la AFP de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN por sus siglas en inglés) señala que para 2050 habrá 30% menos osos polares “a causa del deshielo del casquete polar ártico”.

Esta organización, que genera la Lista Roja de Ecosistemas y de Especies Amenazadas considera, en esta última, que la situación del oso polar (ursus maritimus) es vulnerable, solo un paso antes de estar oficialmente en peligro de extinción. Por su parte, la Lista de Especies en Peligro de Extinción de Estados Unidos califica a esta especie como amenazada desde 2008.
Asimismo, organizaciones no gubernamentales como Greenpeace y World Wild Fund (WWF) estiman que la población de esta especie oscila entre los 5.000 y los 31.000 a nivel global, con lo cual, WWF enfatiza que “la sobrevivencia y protección del hábitat del oso polar es un tema urgente”.
Los osos polares son considerados mamíferos marinos por pasar la mayor parte de su vida y depender del hielo marino del Océano Ártico, por tal motivo, son afectados por el calentamiento global ante el derretimiento de su hábitat. Esto los obliga a pasar más tiempo en tierra donde compiten por comida, incluso en zonas pobladas por los seres humanos.
En resumen, el oso de la imagen es un peluche miniatura que puede adquirirse vía internet para hacerse en casa. Mientras que la especie cuyo hábitat está en Ártico Polar se encuentra en estado vulnerable a la extinción según organizaciones de conservación medioambiental.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos