
El video de un cuerpo congelado fue grabado en Nepal, no corresponde a montañistas perdidos en un nevado en Perú
- Publicado el 3 de julio de 2025 a las 20:53
- Modificado el 3 de julio de 2025 a las 21:58
- 3 minutos de lectura
- Por Ezzio RAMOS, AFP Perú
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“#CARAZ #ANCASH #Lamentable// RESCATAN CUERPOS DE ESTUDIANTES DESAPARECIDOS EN EL NEVADO ANTESONRAJU”, se lee en un mensaje en Facebook, junto con un video de una montaña nevada en la que se ve un cadáver vestido con implementos de montañismo y cubierto de nieve.
“Se encontró los cuerpos de los estudiantes desaparecidos desde el 29 de mayo en el nevado Artesonraju, en la provincia de Huaylas. Se trata de los jóvenes Homer Pretel Pretel Alonzo y Jesús Picón Huarta, quienes cursaban el último ciclo de la carrera de Montañismo”, añade.
El contenido también se ha difundido en TikTok e Instagram.
Advertencia sobre el contenido
El 3 de junio de 2025 fueron reportados como desaparecidos en la zona del nevado Artesonraju, en la región peruana de Áncash, tres estudiantes del Centro de Estudios de Alta Montaña: los peruanos Homer Pretel y Jesús Picón, y el brasileño Edson Vandeira.
La localización de los deportistas sin vida fue anunciada el 22 de junio por la Asociación de Guías de Montaña del Perú, quienes solicitaron apoyo al Ministerio de Defensa y a la Policía Nacional para transportar a los rescatistas y recuperar los cuerpos.
Pero el video viral no está relacionado con ese caso.
Una búsqueda inversa de uno de los fotogramas de la secuencia en Google mostró la publicación más antigua hallada por la AFP, compartida en Instagram el 18 de junio de 2025, cuatro días antes de la localización de los montañistas en Perú.
El usuario, “dandu.sherpa”, se presenta como guía de montaña en Nepal para la compañía Pioneer Adventure y como aspirante a guía de montaña para la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (conocida como IFMGA, por sus siglas en inglés).
A pesar de que el escalador no atribuyó una ubicación a los hechos, una revisión de su perfil mostró que otras cuentas compartieron la secuencia viral ese mismo día, en colaboración con él, añadiendo que el cuerpo fue encontrado “en lo alto del Everest”, la montaña más alta del mundo, localizada en la cordillera del Himalaya.
Dos días después, el usuario volvió a aceptar otra colaboración con la misma grabación que hace referencia a ese lugar.

AFP Factual se contactó con el escalador, pero a la fecha de esta publicación no ha tenido respuesta.
Por su parte, Beto Pinto, presidente de la Asociación de Guías de Montaña del Perú, confirmó a la AFP que la grabación difundida en redes sociales no corresponde al hallazgo de los tres estudiantes.
Pinto explicó que los cuerpos de los estudiantes fueron ubicados “con la ayuda de un dron”, a una altitud aproximada de 5.200 metros sobre el nivel del mar y que los tres estaban “un poco cubiertos con nieve”. También comentó que hay imágenes del momento, pero que por respeto a los fallecidos no se han difundido.
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos