
Un video de centavos de dólar emitidos en Ecuador circula como si se tratara de "ecuadólares"
- Publicado el 15 de febrero de 2022 a las 19:20
- 4 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“En campaña decía el burro presidencial que Luisa González iba a traer el ecuadólar. Mientras que eran estos mismos zarrapastrosos los que traerían las monedas ecuadólar al país. Cómo es el negociado”, dice uno de los usuarios que comparten la grabación en Facebook (1, 2) y X.
En la secuencia se escucha a un hombre decir: “Acabo de recibir, vean, de un billete de 10 dólares. Le digo: ‘Varón, ¿por qué me da un montón de monedas de 50 centavos?´. Me dice: ‘Eso es lo que mandan ahorita’. Y viendo bien, todas las monedas que están aquí (...), aquí están los ecuadólares, nuevecitas”.
La persona indica que las monedas de 50 centavos tienen la efigie de Matilde Hidalgo, la primera médica y sufragante en comicios populares en la historia del país, fallecida en 1974.

La economía ecuatoriana está dolarizada desde marzo de 2000, cuando una crisis bancaria trajo pérdidas estimadas en más de 5.000 millones de dólares y dejó a miles de personas en quiebra. Sin embargo, el uso del dólar estadounidense no ha sido incluído en la Constitución.
Durante la campaña presidencial de 2023, el entonces candidato a la vicepresidencia por el partido Revolución Ciudadana, Andrés Aráuz, propuso la creación de dinero digital de la banca ecuatoriana. Este planteamiento se conoce como “ecuadolarización”.
En la campaña de 2025, Noboa rechazó la idea de implementar la divisa virtual.
“Es sumamente peligroso, especialmente si es que se pretende usar estos ecuadólares para deudas antiguas a proveedores, para bonos a la gente (...) porque eventualmente llega a un punto en el que se debe cambiar a un dólar normal americano y ahí es donde está la devaluación”, dijo en una entrevista con la emisora Radio Centro el 28 de marzo.
El mandatario además acusó a la candidata opositora Luisa González de querer desdolarizar la economía y ratificó mediante un decreto el uso del dólar estadounidense como única moneda del país.
González negó en varias oportunidades (1, 2) que tuviera la intención de desdolarizar.
Noboa fue reelecto en abril con 55,62% de los votos, resultados que la oposición no reconoció.
Monedas fraccionarias
Una búsqueda en Google con las palabras clave “cono monetario” y “Ecuador” llevó a una entrada del Banco Central de Ecuador (BCE) con imágenes de las monedas vigentes, entre ellas, la que muestra el hombre del video.
En 2023, la institución empezó a fabricar metálicos con imágenes de figuras destacadas de la historia ecuatoriana, a raíz de “restricciones de oferta” por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), que normalmente provee al país de la moneda, describe el BCE en el programa de acuñación 2023-2025.
“La oferta de monedas actual es insuficiente para cubrir el aumento de la demanda interna, pues existen restricciones de oferta por parte de la Federal Reserve Board”, explica el BCE.
Además de la efigie de Matilde Hidalgo, otra versión de la moneda de 50 centavos lleva la imagen de Tránsito Amaguaña, líder indígena.
El BCE señala que el dólar estadounidense es la única moneda de curso legal en el país y que, desde el inicio de la dolarización, la legislación ecuatoriana le permite acuñar monedas “a fin de garantizar la provisión de circulante en el territorio ecuatoriano”.
Antes de la pandemia del covid-19, la Dirección Nacional de Especies Monetarias hizo un estudio en el que “determinó una programación de acuñación de moneda fraccionaria para 5 años” adicional al esquema de importación de la FED.
Al inicio de la emergencia sanitaria mundial, la FED restringió la distribución de monedas a los países demandantes, lo que hizo necesario hacer estudios sobre el uso de las piezas y estimar una programación para introducir nuevas para el período 2023-2025.
Con el decreto ejecutivo 565 de marzo de 2025, el gobierno de Noboa ratificó el dólar como único medio de pago oficial en el país y propuso reformar el artículo 303 de la Constitución para agregar que todas las transacciones, operaciones monetarias y sus registros contables se expresen en dólares estadounidenses y que el BCE no pueda emitir una moneda distinta.
Referencias
- Descripción de billetes y monedas del BCE
- Programa de Acuñación 2023-2025 del BCE
- Decreto ejecutivo 565
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos