Video de ataque a microbús se grabó en El Alto en 2023, no en paro de transportes de La Paz en 2025

  • Publicado el 22 de abril de 2025 a las 19:30
  • Modificado el 23 de abril de 2025 a las 13:13
  • 3 minutos de lectura
  • Por Carla DIAZ, AFP Perú

En abril de 2025, sindicatos de choferes de La Paz, Bolivia, realizaron un paro para rechazar el proyecto de una norma municipal que les impediría aumentar sus tarifas como compensación al incremento del costo de vida. En ese marco, usuarios en redes sociales han compartido decenas de veces un video en el que se ve a miembros de estos gremios atacar a un “minibús” que supuestamente no acató la paralización. Pero la secuencia en realidad fue grabada en 2023 en El Alto y corresponde a una disputa entre transportistas por el dominio de las rutas. 

“Choferes destrozan minibús de un colega que intentaba trabajar durante el paro en La Paz. Durante la segunda jornada del paro convocado por el transporte sindicalizado en La Paz, se registró un hecho violento protagonizado por un grupo de choferes, quienes atacaron y destrozaron el minibús de un colega que decidió salir a trabajar pese a la medida de presión”, dice uno de los usuarios que comparte el video en Facebook (1, 2). 

En la secuencia, de 1:17 minutos, se observa a una turba agrediendo a un microbús, rompiendo los vidrios frontales y laterales del vehículo, y finalmente desprendiendo la puerta lateral.

Image
Captura de pantalla tomada el 21 de abril de 2025 de una publicación en Facebook

En febrero de 2025, los gremios de conductores de La Paz acordaron con la alcaldía  un aumento del precio de los pasajes, argumentando el incremento del costo de la canasta familiar y la continua falta de combustibles en Bolivia. 

Pero en abril, una resolución propuso revertir el alza con una Ley de Congelamiento de Tarifas de Transporte Público. 

En rechazo a la medida, los transportistas convocaron a una paralización que se extendió hasta el lunes 14 de abril, cuando aceptaron suspender la huelga con el fin de dialogar

Pero esta reciente protesta no tiene relación con el contenido viral. 

Una búsqueda inversa de fotogramas en Google arrojó que fue publicado por el medio Unitel el 19 mayo de 2023, atribuido a una pugna entre sindicatos de transportistas de El Alto por la determinación de las rutas.

Según el medio, las imágenes muestran el momento en que choferes del sindicato ‘16 de Julio’ destrozaron un microbús del sindicato ‘Señor de Lagunas’, cuando transitaba en la Calle Nery, en la Zona Ballivián. 

Image
Comparación de capturas de pantalla entre una publicación del medio Unitel (I) y un video publicado en Facebook, realizada el 21 de abril de 2025

Un vocero del sindicato 16 de Julio declaró a Unitel que sus agremiados estaban respondiendo a un ataque cometido días antes contra 20 de sus unidades. 

La Federación Andina de Choferes convocó a los dos sindicatos para lograr un acuerdo y evitar nuevos enfrentamientos.

El mismo video circuló en cuentas de usuarios en Facebook y en otros medios de comunicación bolivianos que reportaron sobre el conflicto con las mismas tomas del ataque al microbús.  

Una búsqueda en Google con las palabras clave “paro de transportistas” y “La Paz”, restringida a abril de 2025, no arrojó publicaciones sobre incidentes similares durante la última protesta en La Paz. 

Referencias:

  • Video compartido por Unitel 
  • Video compartido por usuarios en 2023 (1, 2)
  • Declaración de vocero del sindicato Señor de Lagunas 

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos