
Video de una filtración de agua no fue grabado en el túnel construido debajo del río Rímac en Perú
- Publicado el 12 de mayo de 2023 a las 15:52
- 4 minutos de lectura
- Por Ezzio RAMOS, AFP Perú
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“¡¡Aquí se visualizan las filtraciones dentro del túnel de la ‘LINEA AMARILLA’ que pasa por debajo del Río Rímac!! ¡¡ESTO ES UN GRAVE PELIGRO!!”, se lee en una publicación en X.
La misma secuencia circula con entradas similares en Facebook y TikTok.

El túnel Lima Expresa es una infraestructura subterránea de 1,8 kilómetros de extensión que recorre el caudal del río Rímac, la principal corriente fluvial de la capital peruana. Inaugurado en 2018, el túnel pertenece a la red vial Vía Expresa Línea Amarilla, ubicada en el centro histórico de la ciudad.
Pero la secuencia viral no fue grabada en ese túnel.
Una búsqueda inversa en Google con uno de los fotogramas del video arrojó una nota en la web del canal de televisión peruano Panamericana, publicada el 28 de marzo de 2025.
Allí se incluye un fragmento del noticiero 24 Horas, transmitido por ese canal, en el que se utilizan las imágenes virales para informar sobre una filtración de agua en un túnel que pasa por debajo del “óvalo Higuereta”, una rotonda ubicada en el distrito limeño de Surco, a 15 kilómetros del río Rímac.
El 27 de marzo, un usuario en X publicó otro video de una fuga de agua, similar a la que aparece en las publicaciones virales, e indicó que se trataba de “una filtración de agua en el by pass del Óvalo Higuereta”.
El alcalde de Surco, Carlos Bruce, respondió al usuario que la municipalidad del distrito inició “la remodelación del área verde del Óvalo Higuereta” y que se está instalando “una geomembrana para evitar estas filtraciones”.
Al inicio de la grabación viral se ve que en la parte izquierda del túnel hay una hilera de columnas coronadas por varios puntos de iluminación. Este diseño coincide con el de las vías subterráneas del baipás del óvalo Higuereta, según se puede constatar con el servicio de geolocalización de Google Maps.

El túnel bajo el afluente, en cambio, no cuenta con esas columnas. Y los muros tienen una estructura diferente, como se puede ver en la misma plataforma.
Lima Expresa, la concesionaria que administra la vía, comunicó en su cuenta en X que el túnel bajo el río Rímac “está funcionando con normalidad, sin filtración alguna”, y que el video que afirma sobre las aparentes fugas de agua “es falso”. El mensaje incluye imágenes de las cámaras de seguridad del interior de la vía.
¡Atención!
— Lima Expresa (@LimaExpresa) March 28, 2025
No te dejes sorprender. Está circulando un video en que se dice que nuestro túnel tiene filtraciones y ES FALSO.
Nuestro túnel esta funcionando con normalidad, sin filtración alguna. Conduce con tranquilidad por nuestra vía expresa Línea Amarilla. pic.twitter.com/NsB3D0AgFy
AFP Factual contactó al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal). La empresa estatal compartió un comunicado del 28 de marzo de 2025 que confirma la fuga de agua en el óvalo Higuereta fue “ocasionada por un atoro producto de la acumulación de residuos sólidos en un buzón del alcantarillado”.
Además, la entidad “constató que el agua se filtró a través de las juntas del bypass, sin causar daños en su infraestructura”.

Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos