
Foto de encapuchados en Argentina no corresponde a la protesta de jubilados de marzo de 2025; data de 2017
- Publicado el 17 de noviembre de 2023 a las 19:32
- 2 minutos de lectura
- Por Agustin BAGNASCO, AFP Argentina
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Están llegando a la Plaza individuos de civil bajando de autos policiales”, dice un usuario en X que difunde la imagen de los encapuchados.
El contenido fue replicado en Facebook con denuncias similares: “llegan los infiltrados”.

El 19 de marzo de 2025 se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires una manifestación de jubilados apoyada por hinchas de fútbol y organizaciones sociales. Los asistentes también rechazaron un nuevo préstamo del gobierno con el FMI.
Cada miércoles, un grupo de pensionados se moviliza en contra de la degradación de su poder adquisitivo, sobre todo tras la caída brutal de sus haberes [mesadas] en los primeros meses de la Presidencia de Javier Milei.
El 12 de marzo, la protesta derivó en enfrentamientos con la policía que dejaron más de 100 detenidos y al menos 45 heridos, uno de ellos en estado grave. Luego de la represión, distintas organizaciones civiles reclamaron ante la comisión bicameral de Inteligencia del Congreso Argentino que hubo infiltrados y espías en la movilización.
Sin embargo, la imagen no fue tomada en ninguna marcha de los jubilados.
Una búsqueda inversa de la imagen en Google condujo a un artículo del medio Infobae, publicado el 18 de septiembre de 2017, con la misma escena y el título “Marcha por Julio López: encapuchados arrojaron una bomba molotov contra la Legislatura porteña”.

La nota acredita la imagen al periodista Nicolás Stulberg y explica que un grupo de quince personas arrojó recipientes con combustible contra la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, durante una movilización por el 11º aniversario de la desaparición de Jorge Julio López, testigo clave en el juicio contra Miguel Etchecolatz por delitos de lesa humanidad.
El reportaje precisa que los testigos del ataque expresaron que los agresores no formaban parte de la protesta.
La AFP no encontró registros de la imagen anteriores a esa fecha.
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos