Discurso de Milei ante la ONU fue manipulado para incluir frases de un comercial argentino

El 24 de septiembre de 2024, el presidente argentino, Javier Milei, dio un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. En febrero de 2025, más de 3.000 usuarios en redes sociales han compartido un fragmento de esa intervención afirmando que el mandatario usó el guion de un comercial de televisión emitido en Argentina por la marca de lácteos Actimel. Sin embargo, el video está manipulado. En el discurso original no se escucha el extracto viralizado. 

“Escuchalo no es mentira Milei en la ONU repitió textual una publicidad de actimel”, se lee en publicaciones en X, Facebook e Instagram que difunden un video que compara el supuesto discurso del mandatario con una publicidad de Actimel. 

“Si pudiera vivir nuevamente mi vida, en la próxima trataría de cometer más errores. No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más. De hecho, tomaría muy pocas cosas con seriedad, correría más riesgos, haría más viajes. Claro que tuve momentos de alegría, pero si pudiera volver a atrás, trataría de tener solamente buenos momentos, por si no lo saben de eso está hecha la vida, sólo de momentos”, habría dicho Milei, apropiándose del guion del comercial.

Image
Captura de pantalla tomada el 17 de febrero de 2025 de una publicación en Facebook

Milei dio un discurso ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York el 24 de septiembre de 2024. Allí, el mandatario denunció  la “agenda ideológica” del organismo y lo acusó de estar gobernado por “burócratas internacionales”

Además, se distanció del “Pacto para el Futuro” adoptado el 22 de septiembre por 193 países, afirmando que “no es otra cosa que la profundización de ese rumbo trágico” que la organización encaminó con la Agenda 2030. También acusó al organismo de “incapacidad total” ante el terrorismo.

Video manipulado

Una búsqueda en YouTube con las palabras clave “Actimel”, “publicidad” y “la vida está hecha de momentos” llevó a un comercial de esa marca emitido en 2010, con el que las entradas comparan la alocución de Milei. 

Otra pesquisa, esta vez en el sitio web de la ONU con el nombre del mandatario, llevó a la transmisión oficial del discurso del jefe de Estado durante la Asamblea General de 2024. 

Ahí se pudo constatar que el mandatario habló durante 14 minutos, pero en ningún momento usó frases del comercial.

El fragmento difundido en redes sociales coincide con la transmisión oficial a partir del minuto 1:01, cuando Milei da vuelta una hoja y mira hacia el frente. En el minuto 1:04 también se puede ver cuando levanta la ceja izquierda.

Image
Comparación entre capturas de pantalla de una publicación en Facebook (I) y la transmisión del discurso de Milei en el sitio web de la ONU, hecha el 18 de febrero de 2025

Distintos medios de comunicación registraron el discurso del mandatario, pero en ninguna versión se le escucha usar el guion de Actimel (1, 2, 3).

En la versión viralizada, el movimiento de labios de Milei no coincide perfectamente con su voz, un indicio de manipulación digital.

Diálogo de una serie

Luego del discurso en la ONU, varios medios de comunicación (1, 2, 3) informaron que el presidente argentino había imitado un diálogo del personaje ficticio Josiah Bartlet, de la serie de televisión “El ala oeste de la Casa Blanca” (“The West Wing”, en inglés), emitida entre 1999 y 2006. 

“Esa idea fundamental no debe quedarse en meras palabras; tiene que ser apoyada en los hechos, diplomáticamente, económicamente y materialmente”, dijo Milei en un momento de su intervención.

Esa frase es casi idéntica a la del personaje Bartlet en el capítulo 15 de la cuarta temporada de la serie: “Esa idea fundamental no se puede afrontar simplemente con nuestro apoyo. Hay que afrontarla con nuestra fuerza. Diplomática, económica y materialmente”.

Referencias: 

  • Discurso de Milei (1, 2, 3)
  • Publicidad Actimel (1, 2, 3)
  • Noticias sobre la imitación de Milei al diálogo de “El ala oeste de la Casa Blanca” (1, 2, 3)

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos