Al 11 de febrero de 2025, México no ha anunciado poner aranceles del 35% para productos de EEUU

  • Publicado el 11 de febrero de 2025 a las 19:54
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP México
El 1 de febrero de 2025, Estados Unidos impuso aranceles del 25% a productos importados de México. Dos días después, el presidente Donald Trump suspendió por un mes la medida porque llegó a un acuerdo de cooperación con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Desde entonces, han circulado cientos de veces en redes sociales publicaciones afirmando que Sheinbaum impuso aranceles del 35% a las importaciones de EEUU. En realidad, la mandataria contó ante empresarios que, aunque lo consideró, descartó la idea de aplicar tarifas a productos importados estadounidenses.

México devuelve los aranceles a Estados Unidos, pero con 35%. Ahora Trump quiere hablar con ella” señalan publicaciones compartidas en Facebook (1, 2), Instagram y TikTok acompañadas de una fotografía de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Image
Captura de pantalla hecha el 6 de febrero de 2025 de una publicación en Facebook

Estados Unidos impuso aranceles del 25% y 10% a las importaciones de sus tres mayores socios comerciales: México, Canadá y China, respectivamente. 

Según Trump, la imposición de los aranceles es una respuesta a lo que él considera débiles acciones de los gobiernos de esos tres países para detener el flujo de fentanilo, precursores químicos y la migración irregular.

Ese mismo día, la Casa Blanca acusó al gobierno de México de tener una alianza con los cárteles de la droga que amenaza la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

En un mensaje videograbado, Sheinbaum calificó la acusación como una calumnia y, aunque dijo que implementaría un “plan B” que incluiría “medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, nunca mencionó imponer 35% de aranceles a importaciones de Estados Unidos como indican las publicaciones virales.

El 3 de febrero, tras una llamada telefónica, Sheinbaum y Trump acordaron posponer un mes la entrada en vigor de los aranceles y se comprometieron a tomar medidas diferentes para frenar la migración irregular y el tráfico de fentanilo, como enviar 10.000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos y evitar el tráfico de armas de alto poder a México. 

En la conferencia matutina del gobierno mexicano de ese día, Sheinbaum tampoco mencionó que impondría 35% a las importaciones de Estados Unidos. En cambio, ella y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informaron que trabajarán en convencer a las autoridades de comercio de Estados Unidos de no incurrir en una guerra comercial.

Un día después, en una reunión con empresarios mexicanos en el Palacio Nacional, la presidenta relató por qué decidió no imponer aranceles a importaciones estadounidenses en respuesta a las tarifas que Trump avaló durante dos días. 

“Sabía que quería encontrar una salida. Por eso, decidimos, aunque lo habíamos planeado o era una de las posibilidades. nosotros no poner aranceles, porque dijimos: la primera opción siempre es el diálogo por encima de todo, y lo que tenemos que buscar por parte del gobierno de los Estados Unidos es diálogo. Entonces en mi mente lo que había era: encontremos la pausa para las tarifas y el diálogo, y la soberanía y la fuerza”, contó Sheinbaum. 

El 9 de febrero, Trump dijo que anunciará aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio desde cualquier país. En respuesta, Sheinbaum afirmó que esperará el anuncio de su homólogo y que, a partir de ahí, su gobierno tomará decisiones. 

Hasta la publicación de esta nota, Claudia Sheinbaum no anunció aranceles a productos importados de  Estados Unidos. 

Referencias

  • Mensaje videograbado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum
  • Acuerdo anunciado en X por Sheinbaum
  • Acuerdo anunciado en X por el presidente de EEUU, Donald Trump
  • Conferencia matutina del gobierno de México del 3 de febrero de 2024
  • Discurso de Sheinbaum ante empresarios mexicanos

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos