Un barco policial recoge restos a lo largo del río Potomac después de que el vuelo 5342 de American Airlines se estrellara contra un helicóptero del Ejército de Estados Unidos, el 30 de enero de 2025 (AFP / Oliver Contreras)

Es falso que la militar transgénero Jo Ellis viajaba en el helicóptero que chocó con un avión en EEUU

El 29 de enero de 2025, un helicóptero del Ejército de Estados Unidos chocó contra un avión comercial en Washington DC dejando un saldo de 67 fallecidos. Tras el accidente, usuarios de redes sociales señalaron a la militar transgénero Jo Ellis como la persona que pilotaba el helicóptero Blackhawk, sugiriendo que el hecho pudo haber sido un “ataque terrorista trans”. Sin embargo, Ellis no estuvo involucrada en la fatal colisión, hecho que confirmó ella misma en un video publicado en su cuenta en Facebook.

“La piloto del Black Hawk ha sido identificada como la Suboficial Mayor 2 (CW2) Jo Ellis, una mujer transgénero. Jo Ellis sirvió en la Guardia Nacional de Virginia durante 15 años y realizó la transición mientras servía como piloto. Jo ha estado haciendo declaraciones radicales contra Trump en las redes sociales”, se lee en una publicación en X.

“Un día antes del fatal accidente, escribió una larga carta sobre la ‘disforia de género’ y la depresión. Lo que ocurrió pudo haber sido otro ataque terrorista trans”, añade el usuario.

Esta versión, que circula también en Facebook e Instagram, relaciona el accidente aéreo en la capital de Estados Unidos con las políticas de diversidad en las Fuerzas Armadas, cuestionadas por el presidente Donald Trump.

Image
Captura de pantalla de una publicación en X tomada el 6 de febrero de 2025

Tras la colisión el 29 de enero de 2025 entre un avión comercial de American Airlines y un helicóptero militar Blackhawk en el río Potomac, que separa la ciudad capital, Washington, del estado de Virginia, Trump dijo que las políticas de diversidad e inclusión adoptadas por sus antecesores demócratas podrían haber influido en el accidente.

Dos días antes, el mandatario estadounidense había firmado una orden ejecutiva para retirar a las personas transgénero del Ejército.

A bordo del vuelo de American Airlines viajaban 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación, según comunicó la aerolínea. En tanto, en el helicóptero había tres miembros del Ejército estadounidense, de acuerdo con un oficial militar. 

Pero las afirmaciones de que Jo Ellis era la piloto del Blackhawk son falsas.

Declaración de Jo Ellis

Una cuenta en Facebook de Jo Ellis, que incluye fotografías de ella en uniforme, publicó un video el 31 de enero diciendo que estaba "viva y bien"

En las imágenes, Ellis se presentó como "una piloto de Blackhawk de la Guardia Nacional del Ejército de Virginia" y dijo: "Entiendo que algunas personas me han asociado con el accidente en D.C. y eso es falso".

En otra publicación compartida en su perfil, Ellis calificó el contenido viralizado como “un insulto para las víctimas y las familias de los fallecidos”.

El 28 de enero, en el marco de las medidas tomadas por Trump para eliminar a los miembros transgénero del Ejército, Jo Ellis publicó una declaración en el sitio web Smerconish.com, en la que describió cómo fue su vida y su trabajo como militar en Irak y otros lugares.

¿Quién estaba a bordo del Blackhawk?

Inicialmente, el Departamento de Defensa confirmó los nombres de dos de los pilotos del helicóptero, pero no revelaron la identidad de la tercera a bordo, una piloto mujer, “a petición de la familia”.

Los dos pilotos varones eran Ryan O’Hara, jefe de la tripulación, y el suboficial jefe 2 Andrew Eaves.

El gobernador de Misisipi, Tate Reeves, dijo en X que "el suboficial jefe 2 Andrew Eaves" se encontraba entre los fallecidos en el accidente. Por otro lado, Carrie Eaves publicó una declaración aparte el 30 de enero en la que confirmaba que su esposo era una de las víctimas.

La tercera piloto fue identificada después como Rebecca M. Lobach, quien era copiloto del Blackhawk.

Referencias

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos