Captura de pantalla tomada el 31 de enero de 2025 de una publicación en X

Video de Teleamazonas fue alterado con una encuesta que da por ganadora a Luisa González en Ecuador

  • Publicado el 5 de febrero de 2025 a las 20:27
  • Modificado el 5 de febrero de 2025 a las 22:53
  • 5 minutos de lectura
  • Por AFP Colombia
Ecuador celebrará elecciones presidenciales el 9 de febrero de 2025. Días antes de los comicios, en redes sociales se ha compartido más de 5.000 veces un video del canal Teleamazonas informando que la candidata Luisa González lidera la intención de voto en una encuesta organizada por el expresidente Guillermo Lasso (2021-2023). Pero se trata de un montaje. La secuencia original corresponde a un mensaje editorial sobre la crisis energética en octubre de 2024.

“TeleAmazonas, si, ellos, reconociendo que @LuisaGonzalezEc será la nueva presidenta del Ecuador. Un momento histórico” y “¿Sabías que TELEAMAZONAS publicó las encuestas realizadas por Guillermo Lasso? Según las encuestas de Lasso, la candidata Luisa González ganaría en primera vuelta…”, señalan publicaciones en X, Facebook y TikTok

Image
Captura de pantalla tomada el 31 de enero de 2025 de una publicación en X

Ecuador celebrará elecciones presidenciales el 9 de febrero de 2025, en las que participan 16 aspirantes. González es la candidata de Revolución Ciudadana (RC5), movimiento político del expresidente Rafael Correa (2007-2017). 

La exasambleísta es favorita en los sondeos junto al actual mandatario Daniel Noboa, quien fue elegido en 2023 tras los comicios extraordinarios convocados por el expresidente Lasso.

Video manipulado

En el video viral, de 56 segundos de duración, se ve el logo de Teleamazonas con los sobreimpresos: “Elecciones Ecuador 2025” y “Encuestas de Creo [Movimiento político del expresidente Guillermo Lasso] darían como ganador a la RC5”. Junto al logo se ve también la hora: “08:22”.

El supuesto informe es presentado por el periodista Milton Pérez, quien viste un traje con corbata azul oscuro y con líneas diagonales claras y delgadas.

“Una reciente encuesta financiada por el expresidente Guillermo Lasso ha puesto en el centro del debate las posibilidades de los candidatos. Los resultados de este sondeo, realizado de forma presencial, revelan cifras contundentes que detallaremos a continuación”, introduce Pérez.

Desde el segundo 28, el presentador presuntamente agrega: “En primer lugar, con una mayoría del 45% de intención de voto a favor de Luisa González, candidata de la RC5, seguido por un 36,5% Daniel Noboa de ADN. (...) Lo que pondría a Revolución Ciudadana con altas posibilidades de ganar en una sola vuelta”, acompañado de un gráfico circular en el que también se ven resultados de otros aspirantes.

El artículo 161 del Código de la Democracia establece que un candidato puede ganar en primera vuelta si obtiene la mayoría absoluta de los votos o al menos el 40% y un margen mayor al 10% sobre el segundo.

No obstante, no hay registro de que esa grabación haya sido publicada en las redes sociales (1, 2, 3, 4) ni en la página web del medio. Consultado por la AFP, Dimitri Barreto, gerente de transmedia digital de Teleamazonas, expresó que el video viral es falso: “Es un montaje con la imagen de nuestro ‘anchor’ de 24 Horas Milton Pérez. No es real. No es su voz. No es nuestra línea gráfica tampoco”.

Una búsqueda inversa en Google con uno de los fotogramas de la secuencia permitió hallar un video publicado en X por Teleamazonas el 25 de octubre de 2024, en el que se ve al periodista con el mismo vestuario. Sin embargo, no menciona el tema electoral.

Pérez pronunciaba un comentario editorial sobre la crisis energética en el país: “Vivimos horas muy complicadas. Es imposible tener productividad y una mínima normalidad. Haber llegado a cortes eléctricos de 14 horas al día es una situación difícil de asimilar”.

En 2024, Ecuador atravesó durante meses numerosos apagones provocados por la fuerte sequía. El gobierno anunció la suspensión de los cortes de energía en diciembre de ese año.

El fragmento publicado en X por Teleamazonas corresponde a la emisión del noticiero del 25 de octubre de 2024. En los 34:11 minutos de duración no se mencionaron encuestas presidenciales. En esa fecha no había iniciado oficialmente la campaña presidencial, que comenzó el 5 de enero de 2025.

La versión difundida en redes tiene varias señales de manipulación digital La voz del conductor no coincide del todo con el movimiento de sus labios. Y en los primeros segundos se observa un movimiento anormal de su computador portátil a la par con el mapa que tiene a su espalda.

Además, el mapa presenta algunas inconsistencias geográficas, como el tamaño de la frontera entre México y Estados Unidos, y la omisión de la península de Yucatán:

Image
Comparación entre capturas de pantalla de una entrada en X con el video viral (I) y un video de Teleamazonas en esa red social, hecha el 3 de febrero de 2025

Un análisis del video viral con la herramienta InVID-WeVerify arrojó una alta probabilidad de que ese fragmento de audio haya sido generado con Inteligencia Artificial:

Image
Captura de pantalla realizada el 31 de enero de 2025 de un análisis en InVID-WeVerify

La encuesta que muestra el video manipulado fue atribuida al movimiento político CREO, del expresidente Lasso. 

Pero una búsqueda inversa en Google con las palabras clave “CREO”, “encuesta” y “Ecuador” no arrojó registro de que ese partido haya publicado un sondeo de los próximos comicios.

AFP Factual ha verificado otros contenidos falsos sobre las elecciones de Ecuador.

Referencias

Cambia imagen de portada.
5 de febrero de 2025 Cambia imagen de portada.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos