
Video creado con IA no tiene relación con migrantes mexicanos que ayudaron tras incendios en EEUU
- Publicado el 21 de enero de 2025 a las 20:54
- Modificado el 31 de enero de 2025 a las 19:33
- 3 minutos de lectura
- Por AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“No quieren a los mexicanos y los mexicanos responden con su corazón. Un grupo de restauranteros repartieron comida en carritos a los afectados por los incendios en California. ¡Los generosidad de los mexicanos no tiene límites!”, señala una publicación en X acompañada de un video en el que varias personas aguardan a recibir comida, entregada desde varias camionetas pintadas con la bandera de México.
Entradas similares con la misma secuencia de un minuto se difundieron en Facebook, Instagram, TikTok y YouTube.

Desde el 7 de enero de 2024, una serie de incendios forestales arrasaron miles de hectáreas y barrios enteros en la costa oeste de Estados Unidos. Más de 90.000 personas fueron evacuadas de sus hogares y más de una veintena ha muerto en Los Ángeles, California.
El gobierno de México ha enviado refuerzos para ayudar a combatir los fuegos.
Además, varios voluntarios han acudido a los vecindarios afectados para limpiar los escombros de las calles, entre ellos trabajadores migrantes provenientes de varias partes de Latinoamérica.
Si bien diversos medios de comunicación han reportado que migrantes mexicanos han brindado ayuda repartiendo alimentos en camiones de comida (1, 2), el video difundido en redes sociales no muestra esas entregas.
Material creado con IA
En algunas de las secuencias difundidas en redes sociales puede distinguirse el nombre de la cuenta de TikTok “@iamundo0”. Una revisión en ese perfil condujo a la misma secuencia publicada el 14 de enero de 2025. No se encontró registro de que fuera compartida antes de esa fecha.
La cuenta contiene otros videos hechos con Inteligencia Artificial (IA). Y en este caso, el material contiene varias inconsistencias que permiten identificar que se trata de un material creado con esta tecnología. Por ejemplo, los rostros de las personas son borrosos, los brazos, piernas y manos se muestran difusos y en algunos casos se deforman en sus extremidades. El movimiento de las personas tampoco es natural, se mueven con pausas o muy lento.
Las herramientas de análisis de video Deepware y Hive Moderation arrojaron niveles de entre 56% y 97% de probabilidad de que el material fue generado con IA.

AFP Factual ha verificado varios contenidos creados con inteligencia artificial que puedes consultar aquí.
Referencias
- Video publicado el 14 de enero de 2025 en TikTok
31 de enero de 2025 Agrega tag "Incendios forestales".
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos