Pago de gastos funerarios para pensionados en El Salvador cambió de institución, no fue eliminado

  • Publicado el 20 de enero de 2025 a las 21:19
  • 4 minutos de lectura
  • Por AFP México
Un documento del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha circulado cientos de veces en redes sociales, desde el 9 de enero de 2025, junto con la afirmación de que el gobierno eliminó el auxilio de sepelio, que cubre los gastos funerarios de pensionados y beneficiarios. Pero esa prestación no fue eliminada. Tras una reforma al sistema de pensiones en el país, el beneficio quedó a cargo del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), el cual ha entregado el apoyo económico a beneficiarios a partir de 2025.

“QUITAN LA AYUDA POR FALLECIMIENTO DE PENSIONADOS. El Consejo Directivo del ISSS ordenó el cese inmediato de pago de auxilio de sepelio ante fallecimiento de pensionados de AFP e ISP”, señalan publicaciones en Facebook (1, 2) y X  acompañadas de una foto de un documento del ISSS.

Image
Captura de pantalla hecha el 15 de enero de 2025 de una publicación en Facebook

La carta viralizada, con fecha del 7 de enero de 2025 y firmada por autoridades del ISSS, indica que “el Honorable Consejo Directivo de este Instituto emitió el acuerdo #2024-2449.DIC- en el cual se ordenó el cese inmediato del pago de Auxilio de Sepelio ante el fallecimiento de los pensionados de las Administradores de Fondos de Pensiones (AFP) y del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), debido a que con el surgimiento de la nueva Ley Integral del Sistema de Pensiones dicha prestación fue derogada”. 

La Ley Integral del Sistema de Pensiones mencionada en el documento fue la norma que reformó el sistema pensional de El Salvador en diciembre de 2022. Entre otras cosas, elevó el monto mínimo de mesada y aumentó la cotización a cargo de los empleadores.

Al mismo tiempo, la legislación creó el Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP).

La reforma derogó el artículo 216 de la antigua Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones, que garantizaba el auxilio de sepelio para los pensionados del extinto Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP). 

Sin embargo, el beneficio no fue eliminado y será asumido por el nuevo ISP, según informó el ISSS a través de un comunicado en X el 9 de febrero de 2025.

El Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) realizará el pago de dicha prestación a los beneficiarios de sus pensionados fallecidos, pensionados de la UPISSS, cotizantes activos del sector público/privado y pensionados de AFPs”, precisó.

El ISP es la institución encargada de “asegurar la rectoría y sustentabilidad del Sistema de Pensiones”, según la ley que lo creó en diciembre de 2022. “El ISP”, indica el artículo 1°, “responderá por las obligaciones previamente adquiridas y que actualmente le corresponden al Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP)”, dependencia extinta que tenía a cargo el auxilio de sepelio a sus beneficiarios. 

Esta institución absorbió la obligación de cumplir esta prestación social, indicó a la AFP la abogada radicada en El Salvador, Ruth López, y especializada en transparencia, anticorrupción y derecho electoral.

En materia de pensiones, o sea, de los pensionados, fue el Instituto Salvadoreño de Pensiones quien asumió todo esto”, señaló.

El 12 de enero de 2025, a través de X, el ISP informó que desde ese mes asumió el cumplimiento de la prestación para gastos funerarios de pensionados y beneficiarios. Dio el plazo para solicitarlo, detalló los documentos necesarios para tramitarlo y habilitó un apartado en su sitio web que incluye detalles sobre el trámite. 

En el apartado “Objetivo” especifica que brinda “ayuda económica a los beneficiarios para atender gastos funerarios por el fallecimiento de cotizantes activos al sistema de pensiones y pensionados por vejez, invalidez y sobrevivencia en calidad de viudez, del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP), la Unidad de Pensiones del Instituto del Salvadoreño del Seguro Social (UPISSS) y de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)”. 

El monto máximo del subsidio será de 937 dólares estadounidenses.

Usuarios en redes sociales denunciaron que pasaron meses sin recibir el auxilio de sepelio. López explicó que la falta de especificaciones de las facultades del ISP en la Ley Integral del Sistema de Pensiones propició el incumplimiento de la prestación. “Lo cierto es que las facultades tienen que estar expresamente establecidas en una ley”, comentó al respecto.

Referencias

  • Comunicado del Instituto Salvadoreño de Seguridad Social (ISSS) publicado en X
  • Ley del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP)
  • Perfil en LinkedIn de la abogada salvadoreña Ruth López
  • Aviso del ISP en X

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos