Imágenes no muestran un auto fabricado por la mexicana Olinia, esta no ha producido su primer modelo

  • Publicado el 10 de enero de 2025 a las 22:46
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP México
El 6 de enero de 2024, el gobierno mexicano anunció la creación de Olinia, la primera ensambladora nacional de autos eléctricos. Desde entonces, en redes sociales se ha compartido más de 1.000 veces un mensaje que acusa al Ejecutivo de “mentir”, pues los carros serían hechos en Bolivia. Las entradas adjuntan imágenes del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, conduciendo un vehículo. Pero el automotor no es de Olinia, pues esta no ha producido su primer modelo. Las tomas son de 2022, cuando el funcionario promovió la llegada de la firma boliviana Quantum Motors.

Les vuelven a mentir, el carro que anuncio hoy la calca no es  ni mexicano... es de bolivia.. Ni diseño,ni produccion ,ni nada Ebrard ya hasta manejo uno… Nada más los van a importar”, señalan publicaciones en X y Facebook (1, 2).

Algunas entradas incluyen una secuencia de ocho segundos en la que Ebrard maneja un vehículo compacto. Otras muestran fotografías del funcionario junto al mismo automotor.

Image
Captura de pantalla tomada el 10 de enero de 2024 de una publicación en Facebook

El 6 de enero de 2024, el gobierno de México anunció la creación de Olinia, la primera armadora nacional de vehículos eléctricos de bajo costo. Los automóviles se usarían principalmente para la movilidad urbana y habría tres modelos diferentes a precios que oscilarían entre los 90.000 y 150.000 pesos (4.400 a 7.400 dólares).

El Ejecutivo espera que el primer modelo esté listo para el 11 de junio de 2026, cuando se inaugure el Mundial de Fútbol en el Estado Azteca de México. Por lo que aún no se ha presentado ningún prototipo definitivo, contrario a lo que sugieren las publicaciones virales. 

Video de 2022

La publicación viralizada en X deja ver que la secuencia fue publicada originalmente por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el 5 de agosto de 2022, cuando era secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). 

En la entrada, el funcionario menciona que es un “vehículo boliviano” de la firma Quantum y que estaría “disponible en 2023 en México”. 

No hace ninguna atribución a la marca Olinia ni sugiere que sea de fabricación mexicana.

Una revisión en la cuenta en X de Ebrard condujo a otro video de un minuto publicado por él ese mismo día, en el que explica que Quantum “es una empresa boliviana” y sugiere la posibilidad de que la marca ensamble sus vehículos en México. 

Otra búsqueda en su cuenta en Facebook condujo a una publicación del mismo 5 de agosto de 2022 que muestra las mismas fotos difundidas en una de las entradas viralizadas en 2025. 

En junio de 2024, en la página oficial de Quantum en Facebook informó que los vehículos ya habían comenzado a comercializarse en el país.

José Carlos Márquez, CEO de Quantum Motors, aclaró el 9 de enero de 2024 a AFP Factual que es “totalmente falso” que la empresa vaya a proveer de vehículos a la nueva armadora mexicana Olinia. Y añadió que la compañía no posee ningún convenio para colaborar con el gobierno de México.

Márquez confirmó que en 2022 la empresa sostuvo varias pláticas y encuentros con Ebrard, antes de que Claudia Sheinbaum asumiera la Presidencia, para presentar su llegada a México. 

Dos imágenes que fueron presentadas por el gobierno mexicano durante el anuncio de Olinia muestran modelos de autos similares a los de Quantum. Sin embargo la presidenta Sheinbaum informó que el diseño y desarrollo de los vehículos estará a cargo de expertos del Instituto Politécnico Nacional y del Tecnológico Nacional de México.

Referencias

  • Publicaciones de Marcelo Ebrard en su cuenta en X (1, 2)
  • Publicación de Marcelo Ebrard en su cuenta en Facebook 
  • Publicación en Facebook de Quantum Motors
  • Perfil de José Carlos Márquez

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos