Un video de un accidente de un teleférico en Colombia se asocia erróneamente al Aerovía de Guayaquil, Ecuador
- Publicado el 19 de julio de 2024 a las 17:41
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Una cabina de la aerovía se acaba de caer en nuestra ciudad, se desconoce el estado de salud de las personas que iban dentro. Lamentable lo que ha sucedido, siempre dijimos que ese proyecto no tenía pie con cola, hay más pérdidas que ganancias #Guayaquil #AeroVia”, señala una de las publicaciones que difunden la grabación en X, Facebook (1, 2) y TikTok.
En el video difundido en redes se ve a una multitud que rodea a varias personas que yacen en el suelo aparentemente heridas, junto a una cabina de teleférico.
Una búsqueda inversa en Google con uno de los fotogramas de la secuencia arrojó otro video publicado en Facebook, que muestra un ángulo distinto de la misma escena e indica que se trata de un accidente ocurrido en la red de Metrocable en Medellín, en el noroeste de Colombia, el 26 de junio de 2024.
En el segundo 21 de la grabación se ve una de las cabinas de la red de teleféricos, que coincide con la que aparece en el segundo 4 del video viral.
Una vista en detalle de ese cubículo, que permanece suspendido en el cable, permite ver que lleva la letra “M” ladeada que identifica al sistema Metrocable de Medellín.
En efecto, la madrugada del 26 de junio de 2024, un vagón se desprendió cuando estaba a punto de llegar a la Estación Popular, explicaron las autoridades colombianas. El hecho dejó una persona muerta y nueve heridas.
La AFP registró fotografías del lugar del accidente:
Un rastreo en Google Street View permite ver que el lugar de la grabación viral coincide con la entrada a la Estación Popular de ese sistema.
A diferencia de la cabina del video, los vagones de la Aerovía de Guayaquil tienen un diseño de colores azul y blanco, y el logo del sistema visible sobre una franja negra.
La empresa Metro de Medellín, encargada de la operación del Metrocable, informó que el accidente ocurrió por un fallo en las piezas de sujeción de la cabina afectada.
Por su parte, la Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil desmintió que el incidente hubiera ocurrido en los teleféricos de la Aerovía.
Un rastreo en Google con los términos “accidente” y “Aerovía de Guayaquil” no arrojó resultados sobre un hecho similar.
Referencias:
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos