Video muestra marcha durante el paro nacional en Ecuador en 2022, no manifestación contra Noboa
- Publicado el 24 de junio de 2024 a las 21:43
- 3 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“SE LE ESTÁ REVELANDO YA UN MONTÓN DE COJUDOS QUE VOTARON POR EL NARCOBANANERO NOBITA NOBOA”, dice una publicación compartida en X. Entradas similares circulan en Facebook (1, 2) y TikTok.
Las entradas muestran una secuencia de una multitud que grita “el pueblo unido jamás será vencido”. Sobre ella, se observa una foto de Noboa con expresión llorosa y un texto que dice “fuera tiktokero fuera”.
Una búsqueda inversa con la herramienta Google Lens de uno de los fotogramas del vídeo llevó a varias publicaciones (1, 2, 3) en redes sociales del 18 y 19 de junio de 2022 con la misma secuencia. No se encontraron registros del video anteriores a esas fechas.
La descripción de las entradas indica que las grabaciones se hicieron en Cutuglagua, cantón Mejía, en el sur de Quito, en el contexto del paro nacional en Ecuador.
AFP Factual geolocalizó el sitio donde fueron tomadas las imágenes, en uno de los puentes ubicados en la avenida Pedro Vicente Maldonado.
El 20 de junio de 2022, la AFP captó imágenes de las protestas alrededor del mismo lugar.
Medios locales (1, 2) reseñaron las manifestaciones en el sector, el mismo día en que publicaron el video original. En ese entonces, los participantes se concentraron en el lugar y luego se movilizaron hacia el norte, en la zona de la Nueva Aurora. Allí se reportaron enfrentamientos entre los manifestantes y la fuerza pública.
Usuarios en redes sociales (1, 2) también difundieron imágenes de las protestas desde otros puntos de la avenida.
A mediados de junio de 2022, indígenas ecuatorianos se movilizaron en varias partes del país contra el alto costo de la vida y para reclamar la reducción del precio del combustible durante el gobierno del entonces presidente, Guillermo Lasso.
El 30 de junio, los manifestantes llegaron a un acuerdo con el gobierno que consistió en una reducción de 15 centavos por galón en el precio del diésel y la gasolina, y la creación de una mesa de diálogo.
En mayo de 2023, Lasso invocó un mecanismo constitucional conocido como “muerte cruzada”, con el que disolvió la Asamblea y llamó a elecciones anticipadas para acabar con su mandato, que debía concluir en 2025. En los comicios Noboa resultó ganador y tomó posesión como presidente el 23 de noviembre de 2023.
Una búsqueda en Google por palabras clave permitió conocer que el pasado 12 de junio hubo una protesta de varios colectivos en contra del gobierno de Noboa y su propuesta de reducir los subsidios de los combustibles. La manifestación culminó en el centro histórico de Quito.
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos