
Incendios en Texas son falsamente vinculados a un proyecto de "ciudad inteligente"
- Publicado el 13 de marzo de 2024 a las 18:38
- 4 minutos de lectura
- Por Rob Lever, AFP Estados Unidos
- Traducción y adaptación: Roxana ROMERO
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Los incendios de Texas tienen algunas ‘coincidencias’ extremadamente preocupantes. Hay Un Proyecto De Ciudad Inteligente Planeado En Amarillo Texas”, dicen publicaciones en Facebook, Telegram y X.
Las entradas también mencionan: “Existe un ‘plan integral’ para ‘actualizar la ciudad’ alrededor de estos lugares donde se produjeron incendios… Las mismas personas que quieren reconstruir Maui y Chile”.
Publicaciones similares circulan en inglés.

Incendios no son provocados
Cientos de casas fueron destruidas en los incendios de Texas, que mataron al menos a dos personas y a más de 3.000 animales de granja a finales de febrero y principios de marzo.
Las autoridades no determinaron que los incendios fueron provocados. Un portavoz del Servicio Forestal de Texas A&M dijo a la AFP el 8 de marzo que los investigadores policiales concluyeron que los incendios de Smokehouse Creek y Windy Deuce fueron "encendidos por líneas eléctricas".
La empresa eléctrica Xcel Energy reconoció en un comunicado del 7 de marzo que sus instalaciones "parecen haber estado involucradas en una ignición del incendio de Smokehouse Creek", que afectó áreas rurales a unas 60 millas de Amarillo. Las condiciones secas y ventosas ayudaron a propagar las llamas.

Afirmaciones similares han circulado en el pasado con información errónea sobre incendios supuestamente relacionados con ciudades inteligentes en los estados de Washington y Hawái.
Históricamente, alrededor del 90 por ciento de los incendios forestales de Texas han sido causados por la actividad humana, incluida la negligencia o la quema de escombros, según el Servicio Forestal de Texas A&M. Sin embargo, sólo el cinco por ciento se considera incendio provocado.
La Universidad Estatal de Texas dice en su sitio web que sequías más frecuentes e intensas, junto con temperaturas más altas, han alimentado los incendios forestales en los últimos años. Otros expertos han coincidido.
Planes para Amarillo, Texas
El "Plan de la Ciudad" para Amarillo, que tiene aproximadamente 200.000 habitantes en el territorio de Texas, tiene como objetivo fomentar el desarrollo económico y mejoras en la calidad de vida.
Sin embargo, el documento no menciona ninguna tecnología "inteligente" y la AFP no encontró ninguna referencia en el sitio web de la ciudad.
Si bien las definiciones de ciudades inteligentes varían, el término generalmente se aplica a aquellas que utilizan una red de dispositivos conectados que se comunican e intercambian datos entre vehículos, electrodomésticos y sensores de calles para hacer que los servicios de la ciudad sean más eficientes.
Los funcionarios de Amarillo firmaron un acuerdo con Dell en 2023 para crear un asistente digital que ayude a guiar a las personas a los servicios municipales. Un año antes, la ciudad también firmó un acuerdo con AT&T para crear una red de Internet de fibra.
Rich Gagnon, subadministrador de la ciudad de Amarillo, dijo a los residentes durante una reunión en octubre de 2023 que otro plan para medidores eléctricos inteligentes no estaba vinculado a ninguna recopilación de datos adicional. El programa de medidores inteligentes de Xcel permite a la empresa de servicios públicos y a los clientes monitorear de forma remota su uso y responder a cortes y solicitudes de parada y arranque, similar a los dispositivos que se utilizan en otros lugares.
Gagnon también dijo a los residentes que Amarillo no tenía planes de unirse a una organización de ciudades inteligentes, según el Amarillo Globe-News.
El municipio no es miembro de la Alianza Global de Ciudades Inteligentes sobre Gobernanza Tecnológica del G20 del Foro Económico Mundial, una iniciativa destinada a "garantizar el uso responsable y ético de las tecnologías de ciudades inteligentes". Amarillo tampoco aparece en el índice 2023 de ciudades inteligentes en todo el mundo del Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial.
No obstante, 164 personas habían firmado una petición hasta el 12 de marzo pidiendo a Amarillo que detuviera la supuesta implementación de una ciudad inteligente en espera de una revisión de las consideraciones de privacidad.
La AFP se puso en contacto con funcionarios de la ciudad de Amarillo para solicitar comentarios adicionales, pero no obtuvo respuesta.
La AFP ha desmentido en otras ocasiones desinformación sobre los incendios forestales de Texas (1, 2).
AFP Factual ha abierto un canal de comunicación con sus lectores hispanohablantes en Estados Unidos. Si tienes una consulta sobre contenido sospechoso, puedes escribirnos a esta línea de WhatsApp.
Referencias:
- Declaración de Xcel Energy sobre los incendios forestales en el Panhandle de Texas
- Artículo de la Universidad Estatal de Texas sobre la causa de los incendios
- Comunicado del Servicio Forestal de Texas A&M
- "Plan de la Ciudad" para Amarillo, Texas
- Artículo del Amarillo Globe-News
- Alianza Global de Ciudades Inteligentes sobre Gobernanza Tecnológica del G20 del Foro Económico Mundial
- índice 2023 de ciudades inteligentes en todo el mundo del Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos