Un decreto de Daniel Noboa en Ecuador no elimina los ministerios creados por Correa desde 2007

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 4 de diciembre de 2023 a las 19:50
  • 2 minutos de lectura
  • Por AFP Colombia
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, no ordenó eliminar por decreto los ministerios creados entre 2007 y 2017 por el exmandatario Rafael Correa, a diferencia de lo que indican publicaciones en redes sociales compartidas cientos de veces desde el 27 de noviembre de 2023. Las entradas señalan que el segundo decreto oficial del mandatario, que asumió el 23 de noviembre, tuvo ese objetivo; sin embargo, ese oficio corresponde al nombramiento de la titular de la Secretaría General Jurídica de la Presidencia. Representantes del gobierno desmintieron a la AFP la intención de eliminar carteras.

“Decreto #002: se elimina los ministerios creados en la década de 2007-2017”, dice un texto sobrepuesto sobre la imagen del nuevo mandatario ecuatoriano, compartida en Facebook (1, 2, 3).



Image
Captura de pantalla realizada el 29 de noviembre de 2023 a una publicación en Facebook

Noboa asumió la Presidencia de Ecuador el 23 de noviembre de 2023 para terminar el mandato inconcluso del saliente mandatario Guillermo Lasso, quien disolvió en mayo el Congreso y dio paso a elecciones anticipadas.

Ese mismo día, el nuevo jefe de Estado posesionó al gabinete de ministros que lo acompañarán en su gobierno.

Segundo decreto

Una búsqueda en Google con las palabras clave “decreto”, “Noboa”, “eliminación de ministerios” no arrojó resultados. Otro rastreo en las redes sociales del mandatario tampoco mostró algún anuncio sobre la eliminación de carteras.

En los decretos presidenciales publicados en el sitio web del gobierno de Ecuador se encontraron 37 oficios firmados por Noboa hasta la fecha de publicación de este artículo, pero ninguno trata sobre la desaparición de ministerios.

El decreto número dos, que mencionan las entradas, estipula la designación de la abogada Mishel Mancheno Dávila como titular de la Secretaría General Jurídica de la Presidencia; y no habla de suprimir despachos.

Contactada por AFP Factual, la Secretaría de Comunicación del gobierno confirmó que el segundo decreto del mandatario corresponde al nombramiento de Dávila, y negó que se pretenda expedir alguna orden relacionada con la eliminación de ministerios.

El nombramiento de Dávila se puede ver en la transmisión de la posesión de los nuevos ministros en el canal en YouTube de la Presidencia ecuatoriana.

Durante el período de Correa, que inició en 2007, Ecuador pasó de tener 16 a 27 ministerios, además de algunas secretarías técnicas. En 2018, su sucesor, Lenín Moreno, suprimió y fusionó varias de esas carteras, reduciendo su número a 20.

Esa cifra se mantuvo durante el mandato de Guillermo Lasso (2021-2023) y con ella inició el período de Noboa.

Referencias

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos