En el primer año de gobierno de Petro se incautaron 620 toneladas de cocaína en Colombia, no 900
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 25 de agosto de 2023 a las 16:40
- 2 minutos de lectura
- Por AFP Colombia
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Petro: 900 TON de cocaína incautadas por año. Duque: 400 TON de cocaína incautadas por año. Por eso los narcopolíticos, el narcouribismo y sus propagandistas como Vicky Dávila están desesperados por tumbarlo. Les está acabando el emprendimiento”, dice la entrada viralizada en Facebook (1, 2) y X (antes Twitter).
Petro cerró su primer año de gobierno el 7 de agosto pasado. A pesar de su política de drogas, el volumen de incautación de cocaína, según cifras oficiales, no llega al nivel mencionado en las publicaciones virales.
Una búsqueda en la base de datos (1, 2) del Ministerio de Defensa desde el 7 de agosto de 2022 (día en el que asumió Petro) hasta julio del 2023, que es el último mes reportado, mostró que se incautaron 620,1 toneladas de cocaína, aproximadamente 280 menos de lo que se alega en la publicación viral. Estas cifras fueron confirmadas por la jefa de prensa del Ministerio.
Asimismo, la entrada viralizada indica que durante la administración de Duque se incautaron 400 toneladas de cocaína por año, lo cual tampoco es correcto. Según los datos del Ministerio de Defensa, desde el 7 de agosto de 2018 a julio de 2019 se incautaron 420,9 toneladas, volumen que aumentó en el correr de los siguientes años.
Según los datos oficiales, en el último año del gobierno de Duque se presentó un récord en incautación de cocaína en el país, con un total de 617 toneladas.
Leonardo González, director del Observatorio de DD.HH. y Conflictividades del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), explicó a la AFP que el aumento en las cifras de incautación de cocaína se debe a que cada año crecen los cultivos y la producción.
Gonzalez añadió que estas cifras dependen también de la política antidrogas que tiene cada gobierno: “Hay políticas que se centran en la incautación y otras que se centran en la lucha hacia el campesino o en la erradicación forzada. El gobierno Duque se centró en la fumigación”.
“Este gobierno [de Petro] se ha centrado especialmente en la incautación (...) y en fortalecer los proyectos productivos para el campesino, para que haya una sustitución de cultivos. Esto se verá reflejado en el incremento en las cifras de incautación”, explicó.
La AFP ya ha verificado contenido relacionado con la incautación de cocaína en el gobierno de Gustavo Petro.
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos