![](/sites/default/files/medias/factchecking/g2/2023-06//a93037f7e5e908c3034b0a0575fe2aaa.jpeg)
Ron DeSantis no firmó una ley que prohíbe exhibir la bandera de Puerto Rico en Florida, EEUU
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 7 de junio de 2023 a las 19:26
- 3 minutos de lectura
- Por Valentín DÌAZ, AFP Estados Unidos
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“El gobernador de Florida, Ron DeSantis; firmó una ley para prohibir exhibir la bandera de Puerto Rico en público. La prohibición incluye mostrar la mono estrellada en un evento tal como una parada, en los autos y hasta en los exteriores de las residencias”, asegura el texto de una imagen compartida más de 15.000 veces en TikTok (1, 2) y Facebook (1, 2).
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/g2/2023-06/8c9576cceea47e0a6510d3f1da478be1.jpeg?itok=YZ01dSgV)
El republicano Ron DeSantis inició a finales de mayo de 2023 su campaña rumbo a las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024, presentándose como una alternativa al expresidente Donald Trump en un acto realizado en la ciudad de Clive, Iowa.
Estrella emergente de la derecha estadounidense, DeSantis espera ver cómo sus posturas más duras en materia de inmigración, aborto o cuestiones de género le impulsan hacia la Casa Blanca. Gobierna un estado con un 26,8% de población de origen latino, según el censo de 2021.
Leyes de Florida
AFP Factual revisó el listado de leyes aprobadas en Florida durante 2023 y no halló ninguna que haga referencia al uso de banderas de cualquier tipo.
En cuanto a proyectos de ley, legisladores de Florida sí intentaron introducir textos referentes únicamente a la exhibición de banderas “no autorizadas” en edificios públicos. En otras palabras, no se pretendía regular el uso particular de una bandera determinada en actos públicos o en propiedad privada, sino únicamente en instituciones estatales.
Sin embargo, los proyectos SB 668 (Senado) y HB 1011 (Cámara de Representantes), que estaban relacionados entre sí, no prosperaron en ninguna de las dos cámaras.
Mientras que el proyecto en el Senado fracasó en la revisión del Comité de Supervisión Gubernamental y Rendición de Cuentas, el texto en la Cámara de Representantes fue rechazado al llegar a la Subcomisión de Derechos Constitucionales, Estado de Derecho y Funcionamiento del Gobierno.
El texto de la imagen incluye una cita que es atribuida a DeSantis: “Solo una bandera cuenta en nuestro país, y esa es la bandera americana. Los puertorriqueños han ido demasiado lejos ignorando esto y tiene que parar". Búsquedas de la frase en Google, Twitter y Facebook no arrojaron resultados.
Consultado por AFP Factual sobre el texto viralizado, el vocero de la oficina del gobernador DeSantis, Jeremy T. Redfern, dijo que “la aseveración es falsa”.
Según el censo de 2020, cerca de 5,8 millones de personas de origen puertorriqueño viven en Estados Unidos, la segunda población hispana más numerosa en ese país. La cifra supera los 3,2 millones de habitantes de la isla, que es un territorio no incorporado bajo la soberanía del Congreso estadounidense.
AFP Factual ha abierto un canal de comunicación con sus lectores hispanohablantes en Estados Unidos. Si tienes una consulta sobre contenido sospechoso, puedes escribirnos a esta línea de WhatsApp.
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos