![](/sites/default/files/medias/factchecking/g2/2023-06//3f69d46a93fab3661c562e9c6654221f.jpeg)
AMLO sí llamó a votar en este video, pero para las elecciones en México de 2017
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 6 de junio de 2023 a las 20:39
- Modificado el 6 de junio de 2023 a las 20:43
- 3 minutos de lectura
- Por AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Escucha lo que dice AMLO a unas horas de las votaciones en Coahuila y estado de México”, dicen publicaciones en Facebook y Twitter con la secuencia.
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/g2/2023-06/24324cfe861a76da8929ee982914fef3.jpeg?itok=v_ZtutHh)
Con el 100% de las actas escrutadas, los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE) determinaron que la candidata Delfina Gómez del partido oficialista Morena, en alianza con el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista (PVEM), ganó las elecciones en el Estado de México con 52,65% de los votos. En Coahuila se llevó la victoria el candidato Manolo Jiménez de la coalición de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza, con 56.93% de las preferencias.
Si bien el mandatario federal felicitó a ambos ganadores de las elecciones, no emitió el mensaje viral con motivo de esos comicios estatales.
Video descontextualizado
En el video el presidente López Obrador afirma:
“A todos los ciudadanos: el voto es la única arma que tiene el pueblo para lograr que las cosas cambien en su beneficio. Si no participamos, si nos abstenemos, le ayudamos a los corruptos, a los de la mafia del poder porque con los votos que compran les alcanza para imponerse. Cuando sale la gente a votar, cuando muchos votamos, cuando vota más del 60% de los ciudadanos, ya no les alcanza ni siquiera con la compra del voto (...)”.
Una búsqueda de los términos “AMLO”, “voto”, “arma” y “pueblo” permitió encontrar que el mensaje original fue publicado en la cuenta de López Obrador en Facebook, el 31 de mayo de 2017.
El video también lo publicó en su cuenta en YouTube ese mismo día y en un comunicado en su página web.
En ese año, López Obrador aún no era presidente de México ni candidato a la presidencia de la República, sino que era dirigente de Morena, cargo que ostentó hasta diciembre de 2017.
La secuencia original fue difundida previo a las elecciones del 4 de junio de 2017, año en que se celebraron votaciones para diferentes cargos en siete estados del país, entre ellos para las gubernaturas de Coahuila y Estado de México.
Ese año, Delfina Gómez también contendió con el partido Morena por la gubernatura del Estado de México, pero perdió por una diferencia de 2.78%, de acuerdo con datos del Instituto Electoral de esa entidad.
El mensaje original dura siete minutos y 27 segundos, pero la grabación difundida en redes sociales solo muestra un minuto y 56 segundos de la grabación.
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/g2/2023-06/2bc771376601221c2fd6aee108314504.jpeg?itok=OQqqn3su)
Diferentes búsquedas en las redes sociales del presidente López Obrador no arrojaron videos o mensajes alusivos a los comicios del 4 de junio.
De acuerdo con la Constitución y los lineamientos del INE, los funcionarios públicos deben obedecer los principios de neutralidad e imparcialidad antes y durante la jornada electoral y tienen prohibido hablar del proceso electoral, favor o en contra, durante sus actos públicos.
AFP Factual ha verificado otras afirmaciones falsas en el contexto electoral del Estado de México y Coahuila que puedes consultar aquí.
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos