
Esta imagen de una fumarola del Popocatépetl fue creada con IA, no lo muestra en mayo de 2023
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 23 de mayo de 2023 a las 21:11
- 4 minutos de lectura
- Por AFP México
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“IMPONENTE FOTOGRAFÍA DEL POPOCATÉPETL DESDE PUEBLA” y “El Popocatepetl hoy en la tarde” son algunos de los comentarios que acompañan la imagen en Facebook (1, 2), Twitter y TikTok.

Desde inicios de mayo, la actividad volcánica del Popocatépetl ha ido en aumento al registrar un mayor número de explosiones y emisión de ceniza. Por ese motivo, el 21 de ese mes, el gobierno de México cambió el nivel de alerta volcánica de amarillo fase 2 a amarillo fase 3.
Imagen creada con IA
Una búsqueda inversa de la fotografía difundida en redes sociales con la herramienta InVid-WeVerify* permitió encontrar que esta no es de la actividad volcánica del coloso mexicano en mayo de 2023.
El registro más antiguo hallado por AFP Factual de la imagen corresponde a un artículo del diario El Imparcial, con fecha del 12 de mayo pasado, en el que aclaran que es parte de una nota ilustrativa sobre cómo se vería una hipotética erupción del volcán Popocatépetl.
AFP Factual contactó a Martín Álvarez, autor de la nota y editor en jefe del área digital de El Imparcial, quien corroboró que: “Es una imagen recreada por inteligencia artificial para una historia sobre qué pasaría en la Ciudad de México si hiciera erupción el volcán [Popocatépetl]”.
Álvarez explicó que para crear la imagen se le preguntó al modelo de lenguaje basado en IA ChatGPT qué podría pasar si el Popocatépetl hiciera erupción y, posteriormente, solicitaron a la aplicación Midjourney que recreara la situación con fotografías.
“Las imágenes las hicimos con Midjourney basados en lo que nos dijo ChatGPT, que nos dio una serie de fotografías, las hicimos para completar la historia”, aclaró.
Álvarez también compartió a AFP Factual el archivo original y otras 13 piezas gráficas sobre el volcán que crearon con inteligencia artificial.
Álvarez envió a la AFP una captura de pantalla de la solicitud que hicieron en Midjourney: “generar una imagen que mostrara la contaminación del aire de la Ciudad de México después de la erupción del volcán Popocatépetl”.

Indicios clave
Aunque muchas imágenes creadas con IA no contienen metadatos que permitan revelar detalles como la fecha de creación del archivo, existen otros indicios de los que los usuarios se pueden fiar.
Tina Nokoukhah, especialista en procesamiento de imágenes del laboratorio de matemáticas de la Escuela Normal Superior de París-Saclay, ha explicado a la AFP que es importante observar el granulado de las piezas gráficas creadas con IA, el cual es muy diferente al de una foto real.
Por ejemplo, al hacer un acercamiento a la imagen del Popocatépetl compartida en redes sociales, e incluso al archivo original, es visible que los detalles de las casas y otros elementos no son nítidos.
Otros errores que pueden identificarse en la imagen creada con IA es que se aprecian viviendas en la base del volcán, área donde no hay población, solo vegetación, como puede constatarse en diversas imágenes (1, 2).
Además algunas casas muestran inconsistencias, como una ubicada en la parte inferior izquierda, que posee un techo y una ventana colocados al revés.

AFP Factual ha verificado otras imágenes falsas relacionadas a la actividad del Popocatépetl.
*Una vez instalada la extensión InVid en el navegador Chrome, se hace clic derecho sobre la imagen y el menú que se despliega ofrece lanzar una búsqueda de la misma en varios navegadores.
Referencias
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos