AMLO no apoyó a narcotraficantes porque “defienden” la soberanía mexicana; video fue editado

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 27 de abril de 2023 a las 00:00
  • 3 minutos de lectura
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no reconoció su apoyo a los narcotraficantes “con el argumento de defender la soberanía” en una conferencia de prensa matutina el 7 de marzo de 2023, contrario a lo que afirman publicaciones compartidas en redes sociales más de 700 veces desde el 20 de ese mes. En realidad, la secuencia que difunden como evidencia de la supuesta afirmación del mandatario fue recortada. López Obrador parafraseaba las acusaciones del ex fiscal general de Estados Unidos William Barr contra su administración publicadas en un artículo en The Wall Street Journal el pasado 2 de marzo.

“Tal vez ustedes ya vieron esté video, yo lo voy viendo apenas. López apoya a los narcotraficantes para defender la soberanía???”, dice una publicación en Facebook, Twitter (1, 2) y YouTube.

El video compartido muestra a una presentadora de televisión con acento español llamada “Marián de la Fuente”, quien cataloga de “inmamable” (pedante) al mandatario mexicano.

Entre los minutos 00:15 y 00:35 se muestra un fragmento donde López Obrador dice: “Yo apoyo a los narcotraficantes mexicanos con el argumento de defender la soberanía. Esto es un asunto nuestro. Y, además, el presidente Biden me ha ofrecido que van a ser respetuosos de nuestra soberanía porque nosotros no vamos a permitir intervencionismos de ningún país extranjero. México no es colonia”.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook hecha el 26 de abril de 2023

La secuencia circuló después de que cuatro estadounidenses fueron secuestrados, y dos de ellos asesinados, en Tamaulipas, a principios de marzo de 2023. Cinco personas vinculadas al Cartel del Golfo fueron detenidas como consecuencia de ese suceso. En ese marco, algunos políticos del Partido Republicano estadounidense, como el representante Dan Crenshaw, han pedido que se declare a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Marián de la Fuente es una presentadora de noticias española, que desde 2021 conduce el programa El Espejo, de América TeVé, un canal para el público hispano basado en Miami, Estados Unidos.

Una búsqueda en Google con el nombre de la presentadora llevó a su cuenta en Instagram en la cual, el 8 de mayo de 2023, publicó un video en el que varios fragmentos coinciden con la secuencia viralizada.

Asimismo, una pesquisa en el apartado de El Espejo, en el canal de América TeVé Miami en YouTube, arrojó un programa emitido el 8 de marzo de 2023. Las declaraciones de De la Fuente fueron tomadas de diversos fragmentos del noticiero en donde se informa sobre el secuestro y asesinato de los ciudadanos estadounidenses.

A partir del minuto 11:26, se muestra un fragmento de la conferencia matutina de López Obrador en la que aparece la parte incluida en las publicaciones. Sin embargo, la frase completa que menciona el mandatario es: “Hay cooperación, estamos trabajando de manera coordinada con respeto a la soberanía, aunque el abogado, exprocurador [William] Barr, diga que yo apoyo a los narcotraficantes mexicanos con el argumento de defender la soberanía”.

Y continúa: “Es que esto es un asunto nuestro. Y, además, el presidente Biden me ha ofrecido que van a ser respetuosos de nuestra soberanía, y eso pues se agradece. Porque nosotros no vamos a permitir intervencionismos de ningún país extranjero. México no es colonia”.

AFP Factual contactó al equipo de producción de El Espejo, pero al momento de la publicación de este texto no se había obtenido respuesta.

La conferencia matutina a la que hace referencia el programa se realizó el 7 de marzo de 2023 y los fragmentos coinciden con la intervención de López Obrador. Días antes, el 2 de marzo, Barr, fiscal general de Estados Unidos en 2019 y 2020, publicó una columna de opinión en The Wall Street Journal en la que escribió que el mandatario “escuda a los carteles al invocar la soberanía mexicana para impedir que Estados Unidos tome acciones efectivas”.

Referencias

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos