La foto que muestra la muerte de seis mujeres en un incendio en Culiacán, México, es una recreación

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 16 de marzo de 2023 a las 21:52
  • 3 minutos de lectura
  • Por AFP México
El 10 de noviembre de 2010 en Culiacán, en el noroeste de México, seis mujeres murieron a causa de un incendio ocurrido mientras hacían inventarios en una tienda. Desde el 9 de marzo de 2023, ha sido difundida más de 1.900 veces en redes sociales una imagen supuestamente captada el día del siniestro y “apenas filtrada recientemente”. En realidad, se trata de una recreación. El autor de la foto dijo a la AFP que fue tomada en febrero pasado y pertenece a una serie acerca de tragedias vinculadas a empresas.

“FOTO DE LAS MUJERES QUE MURIERON EN INCENDIO DE COPPEL EN CULIACAN, APENAS FILTRADA RECIENTEMENTE”, señalan publicaciones en Facebook (1, 2), Twitter, TikTok y sitios web con la imagen.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook hecha el 15 de marzo de 2023

El 10 de noviembre de 2010, seis mujeres fallecieron mientras hacían inventarios en una sucursal de la tienda departamental mexicana Coppel, ubicada en Culiacán, Sinaloa, en el noroeste de ese país.

Las seis trabajadoras murieron asfixiadas debido a un incendio que tardó más de diez horas en ser controlado. De acuerdo con el entonces director de Protección Civil de Sinaloa, Francisco Miguel Díaz Angulo, las puertas del establecimiento estaban cerradas cuando llegaron los bomberos, lo que retrasó su intervención, además de que no había salidas de emergencia.

Trabajadores de la tienda y familiares de las víctimas denunciaron que era común que el gerente encerrara a las empleadas por las noches, mientras hacían inventarios (1, 2). Por su parte, la empresa aseguró que las mujeres tenían llaves para salir. De acuerdo con medios que siguieron la cobertura del caso (1, 2), ninguna persona fue encarcelada en relación con esta tragedia.

La foto que aparentemente retrata este hecho, sin embargo, es una recreación y no un registro de los últimos momentos con vida de las mujeres.

Serie fotográfica

Algunas de las entradas difundidas en redes sociales incluyen en el texto la frase: “Al perfilar la fotografía nos percatamos de lo poco conocido que es el caso”. Un rastreo con esta anotación en Facebook llevó a una publicación del 9 de marzo de 2023.

La entrada hallada muestra la escena con mayor nitidez, describe los hechos ocurridos durante el incendio e incluye un enlace a una nota sobre el siniestro. Además, contiene la frase: “Al perfilar la fotografía nos percatamos de lo poco conocido que es el caso. Justo ese fue uno de los motores para ejecutarla: jamás olvidarlo” y enlista a un equipo encabezado por el autor de la publicación, Pablo Tonatiuh Álvares Reyes, quien aparece con el puesto de “Dirección y fotógrafo”.

AFP Factual se comunicó con Álvarez, cineasta y fotógrafo radicado en Ciudad de México, quien explicó que la foto “se realizó el día 5 de febrero en el municipio de Ecatepec en el Estado de México”.

“La idea es hacer una serie fotográfica que lleva por título Las muertes del capital, en la que se muestra la responsabilidad de las empresas en acontecimientos en donde se ha afectado a personas, en algunos casos trabajadores, en otros la sociedad en general”, añadió el artista.

El título de la imagen que recrea el incendio en el que murieron seis trabajadoras en Culiacán, México, en 2010, es “Inventario” y se trata de la primera foto de la serie.

“La intención es exhibirlas en redes y ya luego hacer una exposición física por distintos espacios culturales, como galerías, museos, espacios públicos e instituciones educativas”, agregó Álvarez.

En sus cuentas en redes sociales, se localizaron publicaciones con la imagen (1, 2) e incluso con una grabación“detrás de cámaras” donde se observa el proceso para realizar la fotografía.

Asimismo, en la cuenta en Facebook de Álvarez hay una publicación con fotos y un video que muestran la preparación de la escena. La entrada está fechada el 6 de febrero y el texto que la acompaña dice: “Ayer iniciamos un nuevo proyecto de fotografía con el pie derecho, se llama Las muertes del capital”.

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos