![](/sites/default/files/medias/factchecking/g2/2023-01//6e93ddbb1f135139515fc7c4216b1a3c.jpeg)
El juicio contra el actor brasileño-argentino Juan Darthés sigue en curso al 13 de enero de 2023
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 13 de enero de 2023 a las 21:32
- 4 minutos de lectura
- Por Martín RASCHINSKY, AFP Argentina
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Anularon el juicio de Thelma Fardin contra Juán Darthés. Levantá la mano si nunca le creíste a Fardin y debería pagarle todo el daño que le hizo a Darthés”, se lee en una de las entradas en Facebook (1, 2) y Twitter (1, 2) que difunden una foto de cada una de las partes involucradas en el juicio.
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/g2/2023-01/4a51d164c907538606a43d9fa1e7424f.jpeg?itok=0w0ExdUz)
En 2018, Fardín realizó una denuncia por abuso sexual contra Juan Rafael Pacífico, actor conocido por el seudónimo de Juan Darthés, episodio que habría ocurrido en 2009 en Nicaragua durante una gira con el elenco de la serie argentina “Patito Feo”.
Darthés y Fardín compartieron elenco en esa telenovela, que se mantuvo por dos temporadas en la televisión argentina y en varios canales de Latinoamérica entre 2007 y 2009. Además, trabajaron juntos en las giras que el mismo equipo realizó por el continente luego de la finalización del programa.
La denuncia
Fardín presentó la denuncia el 4 de diciembre de 2018 ante el Ministerio Público de Nicaragua. El 2 de agosto de 2019, la Fiscalía de ese país solicitó a un juez de Distrito Penal de Audiencias de Managua la apertura de un proceso penal contra el actor, “por considerarlo autor directo del delito de violación agravada”.
El 17 de octubre de ese año, el Juzgado Décimo del Distrito de lo Penal de Audiencia de la capital nicaragüense dispuso dar la orden de detención y captura internacional contra Darthés, luego de haber evaluado la acusación y las pruebas ofrecidas.
Lo anterior derivó en que el 14 de noviembre la Interpol emitiera “una notificación roja reservada (...) con la finalidad de localizar y detener a Darthés con miras a su extradición”.
Cinco meses después, el 6 de abril de 2021, el Ministerio Público Fiscal brasileño, país de donde es el actor y tiene su domicilio, presentó ante un juez federal de la Subsección Judicial de Sao Paulo la denuncia formal “con la finalidad de que sea enjuiciado en Brasil por los hechos perpetrados en Managua el 17 de mayo de 2009”.
El Tribunal Regional Federal de la 3ª región (TRF-3) anuló el juicio el 7 de febrero de 2022 y determinó por mayoría que debía realizarse en un juzgado de carácter estatal y no en uno federal a raíz de un recurso de habeas corpus presentado por la defensa del actor.
En este caso, los magistrados estipularon que el proceso debía llevarse a cabo en un juzgado del estado de Sao Paulo y no en uno federal. Sin embargo, la decisión del tribunal federal fue apelada y la medida revertida. Esto permitió que el proceso fuera reanudado y, en octubre de 2022, Darthés declarara ante la justicia brasileña.
![](/sites/default/files/styles/image_in_article/public/medias/factchecking/g2/2023-01/0a54714c1e51527e6b4cd6599ee45361.jpeg?itok=u05BBKxz)
Sin resolución
AFP Factual consultó el 12 de enero de 2023 al TRF-3, que cubre al estado de Sao Pablo, acerca del curso del juicio, a lo que esa estancia informó: “En junio de 2022, la Sala Quinta desestimó por unanimidad el recurso de aclaración interpuesto por la defensa, manteniendo la competencia del Tribunal Federal para juzgar la acción”.
“El ‘habeas corpus’ se encuentra actualmente en el Superior Tribunal de Justicia a la espera de sentencia”, aclaró. El TRF explicó, además, que no se pueden brindar más detalles ya que al tratarse de un caso de delito sexual, “el proceso se lleva a cabo en secreto de justicia, por lo que el acceso a los datos procesales está limitado a las partes y sus abogados”.
La AFP también contactó a Amnistía Internacional, organización no gubernamental que acompaña desde el comienzo del proceso judicial a Fardín.
Nicolás Gandini, coordinador de Comunicación de esta oenegé en Argentina, desmintió las publicaciones que circulan en redes sociales y aseguró que los abogados de Fardín les confirmaron que “los tribunales brasileños, incluida la Corte Suprema de Justicia, están de Feria [vacaciones judiciales]”, y que “sólo atienden casos que no admiten demora, y este no es uno de ellos porque no hay personas privadas de su libertad”.
El receso judicial brasileño está previsto hasta el 31 de enero de 2023, acorde con el sitio web oficial de la Asociación de Abogados de Sao Paulo.
En este sentido, los abogados de Fardín aseguraron a la AFP a través de Amnistía Internacional que “no hay movimiento en la causa judicial” y “no fueron notificados de ninguna resolución”.
Fardín, querellante de la causa, negó en una publicación en su cuenta oficial de Twitter, el 5 de enero de 2023, que el juicio ya estuviera resuelto.
FALSO pic.twitter.com/rFywq2ox9u
— Thelma Fardin (@soythelmafardin) January 5, 2023
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos