No hay registro de que Wado de Pedro dijera que Argentina “estudia” a dueños de varias viviendas

  • Este artículo data de hace más de un año.
  • Publicado el 20 de mayo de 2022 a las 18:43
  • 2 minutos de lectura
  • Por Nadia NASANOVSKY, AFP Argentina
Publicaciones compartidas miles de veces desde 2020, y que volvieron a viralizarse en mayo de 2022, adjudican al ministro argentino del Interior, Enrique “Wado” de Pedro, una declaración en la que supuestamente asegura que el gobierno tiene bajo la lupa a los dueños de más de una vivienda. “Debemos ser solidarios con los que menos tienen”, comienza la frase, que va acompañada de una foto del funcionario. Pero no hay ningún registro público de que De Pedro haya expresado esas palabras y su portavoz lo desmintió.  

“Debemos ser Solidarios con los que menos tienen; estamos estudiando a los propietarios de + de 1 vivienda: no puede ser que haya gente sin techo.”, es la frase que acompaña una foto del rostro de Eduardo Enrique de Pedro, conocido como Wado de Pedro, en las publicaciones en Facebook (1, 2), Instagram y Twitter, que circulan desde enero de 2020.

Image
Captura de pantalla de una publicación en Facebook realizada el 17 de mayo de 2022

Las palabras están atribuidas al “Min del Int y Vivienda”. Pero el cargo correcto es el de ministro del Interior, función que De Pedro ejerce desde diciembre de 2019.

Una búsqueda de la frase en Google no arrojó ningún resultado con la supuesta declaración hecha por el ministro. 

Una pesquisa en las redes del funcionario (Facebook, Instagram y Twitter) tampoco dio con la frase viralizada ni ninguna que se le parezca. 

“Wado no dijo nada ni parecido”, dijo a AFP Factual el equipo de prensa del funcionario.

Hasta la publicación de esta nota en Argentina no existe el “Ministerio del Interior y Vivienda”, que menciona el contenido viral. 

El equipo de prensa de De Wado explicó que esta mención de las publicaciones virales era una confusión con el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación Argentina, que funcionó entre 2015 y 2019.

El 8 de enero de 2020, mes en que comenzó a viralizarse el contenido, el ministro argentino del Interior estuvo junto al presidente Alberto Fernández en un acto por la entrega de viviendas en la provincia de Chaco.

El impuesto a la vivienda ociosa es una iniciativa que legisladores del oficialismo efectivamente impulsan, en el marco del debate parlamentario por la reforma de la ley de alquileres, y que el Poder Ejecutivo también analiza

¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?

Contáctenos