España no dispone de más vehículos para el servicio público que Estados Unidos

Copyright AFP 2017-2023. Todos los derechos reservados.

Una comparación de datos entre Estados Unidos y España señala que, pese a que este último es un país de menor extensión y con menos habitantes, tiene muchos más coches oficiales. El mensaje circula al menos desde 2014 y ha vuelto a compartirse centenares de veces en noviembre de 2021. Sin embargo, en España al 31 de diciembre de 2020 figuraban inventariados 36.561 vehículos, pertenecientes a 411 entidades distintas del Gobierno, mientras que la flota de Estados Unidos superaba los 650.000, según los últimos datos disponibles, también de finales de 2020. 

“Esta es la ruina y el atraso de España”, se lee en el epígrafe de la comparación según la cual Estados Unidos tiene una población de 325 millones de habitantes y una extensión de 9.371.147 km², y tan solo dispone de 412 coches oficiales, mientras que en España, con 47,2 millones de residentes y con un territorio de 504.645 km², según la imagen, la cantidad de automóviles oficiales disponibles asciende a 12.000. 

Además, la imagen compara la cantidad de senadores y “congresistas” que hay en cada país y hace un recuento de los estados del país norteamericano respecto a las comunidades autónomas que integran España. Dicha alerta se ha difundido centenares de veces en noviembre de 2021, tanto en Twitter como en Facebook (1, 2, 3

El meme circula en redes al menos desde 2014 (1, 2), y también lo hizo en 2015, 2016, 2017 (1, 2), 2018, 2019 y 2020 (1, 2, 3). 

Captura de pantalla de una publicación en Facebook, realizada el 7 de diciembre de 2021

¿Qué es un coche oficial?

En España, la gestión del Parque Móvil del Estado (PME), organismo autónomo que administra los servicios de automovilismo de la Administración General del Estado y organismos públicos, depende del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Consultada por la AFP, una portavoz de dicha cartera aseguró que “en España y en la mayor parte de países, el concepto ‘coche oficial’ se define como cualquier vehículo adquirido para el servicio público”

“Por ejemplo, los vehículos del servicio de Correos son oficiales, en este caso se computan en el Inventario de Vehículos Oficiales del Sector Público Estatal más de 13.000, o las ambulancias de los servicios de salud gestionados por las CCAA [Comunidades Autónomas], o, en el caso de los Ayuntamientos, los vehículos adscritos a los servicios de bomberos, por poner algunos ejemplos”, detalló la misma fuente. 

Inventario en 2014

En 2014, cuando empezó a circular el meme, en España se materializó la Ley 15/2014 para la “racionalización” del Sector Público. Ésta otorgó al Parque Móvil del Estado nuevas funciones como la creación del Registro de Vehículos del Sector Público Estatal con el fin de agrupar en un solo archivo todos los vehículos pertenecientes a dicho sector. 

El Inventario de Vehículos Oficiales (IVO), que se publica anualmente, a fecha de 31 de diciembre de 2014, solo contemplaba los vehículos vinculados o dependientes de la Administración General del Estado, así como los de los Órganos Constitucionales del Estado, sumando 652 vehículos oficiales. La memoria da detalles sobre la subasta de 71 vehículos acordada en el Real Decreto 1527/2012 de 2012 para lograr una reducción de la flota.

En cuanto a los datos sobre Estados Unidos, el país norteamericano también publica anualmente un informe de la flota federal a cargo de la Administración de Servicios Generales de EE.UU. (GSA). En este se desglosa la cantidad de vehículos motorizados disponibles, el costo y los datos de uso. 

Según los datos del inventario al término de 2014, Estados Unidos disponía de 248.942 vehículos para servicios de agencias civiles, 176.727 vehículos para servicios militares y 208.182 vehículos destinados al servicios de correos. Unas cifras difíciles de comparar con los datos que ofrece el informe anual español, ya que el listado no incluye los mismos servicios. No obstante, la flota de los EEUU es mayor que la española. 

Actualización del inventario

El IVO, más detallado que en 2014, a fecha de 31 de diciembre de 2020 contaba con 36.561 vehículos registrados de 411 entidades distintas. En el informe también se detallan los tipos de vehículos que integran el inventario, en el que destacan 12.637 furgonetas, 9.814 escúters y 5.248 turismos. 

El último sumario también especifica las características y distribución de la flota del PME con la marca, el modelo, la fecha de matriculación, el valor de compra y el ministerio u organismo al que pertenece. El vehículo más caro que figura es un turismo blindado Mercedes Benz S 600 matriculado en julio de 2019 con un valor de compra de 549.945 euros usado por la Jefatura del Estado. 

“Del total de vehículos inventariados, el 97,16% de ellos (35.523) son vehículos de servicios generales o incidencias”, aclaró a la AFP la portavoz de prensa del Ministerio de Hacienda. 

A 1 de diciembre de 2021, “el Parque Móvil del Estado, organismo autónomo que administra los servicios de automovilismo de la Administración General del Estado, organismos públicos y demás entidades de Derecho Público, vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado, así como los de los Órganos Constitucionales del Estado, dispone de 639 vehículos oficiales”, explicó la misma fuente. 

Es decir, que no toda la flota de vehículos está al servicio de los dirigentes políticos españoles y la flota de los altos cargos habría disminuido respecto a los datos de 2014. 

Sobre el contenido viralizado, la portavoz de prensa de Hacienda negó los datos que aparecían en el meme al equipo de verificación de la AFP y recalcó que la comparación “no era válida”, ya que “no se pueden comparar al ser distintas unidades de medida o referirse a parámetros diferentes”

En cuanto a los datos sobre Estados Unidos, según la última actualización del inventario al término de 2020, Estados Unidos disponía de 250.499 vehículos para servicios de agencias civiles, 181.462 vehículos para servicios militares y 225.545 vehículos destinados al servicios de correos, que suma un monto total de 657.506.

Otros datos de la comparación

Además de los coches oficiales, el meme también compara la extensión de los dos territorios y sus habitantes. Sin embargo, según los datos de 2018 del Banco Mundial, una entidad que proporciona préstamos a los países en vías de desarrollo, Estados Unidos tiene un área de 9.831.510 km² (la misma que en 2014) y una población en 2021 de cerca de 333 millones de personas, según la página oficial estadounidense Census. Unas cifras superiores a las que se muestran en el meme.

Con respecto a la extensión de España y su población, el contenido viralizado indica que la superficie del país es de 504.645 km² y su población es de 47,2 millones de personas, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que, en el primer semestre de 2021, España contaba con 47.394.223 habitantes y, 505.957,289 km² en 2018 (505.940, en 2014), según el Banco Mundial. El 1 de enero de 2014, según el INE, había 46.512.199 residentes en España. 

En cuanto a la representación política, también es difícil hacer una comparación, ya que España es una monarquía parlamentaria, mientras que Estados Unidos está configurado a través de un Gobierno Federal. Además, el sistema de elecciones y sufragios tampoco coincide entre uno y otro país.