El video de aves liberadas en el mar circula desde 2017 vinculado a carreras de palomas en Taiwán

Copyright AFP 2017-2023. Todos los derechos reservados.

Un video que muestra aves saliendo de contenedores colocados sobre una embarcación en el mar ha sido compartido más de 500 veces desde el 13 de noviembre de 2021 con la afirmación de que China es el país responsable de la liberación de los pájaros, los cuales han sido “criados en laboratorio”. Algunos usuarios relacionan el hecho con la pandemia de covid-19. Sin embargo, la grabación circula desde 2017, atribuida a una competencia de palomas en Taiwán.

“China soltando millones de pájaros criados en laboratorio. (...) Ahora piden a la  población China almacenar alimentos”, dicen publicaciones en Facebook (1, 2), Twitter (1) y Telegram (1) que comparten la secuencia. Algunas entradas (1, 2) agregan mensajes que aluden al covid-19, identificado en diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan.

Captura de pantalla de una publicación en Facebook tomada el 16 de noviembre de 2021

El contenido también circuló en portugués (1, 2, 3, 4).

Una búsqueda inversa en Google con fotogramas del video obtenidos mediante la herramienta InVID-WeVerify* llevó a una nota publicada en mayo de 2018 en indonesio, según el traductor de Google, cuyo título es, en traducción libre: “Más de un millón de palomas mensajeras mueren en carreras marítimas”.

El texto explica que se trata de carreras de velocidad con estas aves a una distancia predeterminada e indica que la organización estadounidense por los derechos de los animales Peta (por sus siglas inglés) llevó a cabo una investigación sobre la colombofilia, la industria de la crianza de palomas para carreras, en Taiwán.

La misma búsqueda arrojó una nota publicada el 2 de noviembre de 2017 en el diario taiwanés Liberty Times junto con una grabación que incluye la escena compartida en redes sociales y una captura de pantalla con la siguiente leyenda: “Flota Jin Ping: lanzamiento de palomas a las 7H30 del 1 de noviembre de 2017 durante el entrenamiento de 50 km en el mar”.

Un rastreo en Google con el texto en chino del pie de foto de la captura de pantalla llevó a un video publicado el 2 de noviembre de 2017 en la página de Facebook de la organización política taiwanesa Unión de la Paloma de la Paz, la cual compitió en las elecciones parlamentarias de 2016 promoviendo las carreras de palomas como una forma de entretenimiento legítimo.

Una periodista de la AFP en Asia tradujo el texto que acompaña a la secuencia e indicó que la publicación habla de la “Flota Jin Ping” y tiene los mismos detalles que el pie de la foto en el artículo.

Una búsqueda en Google con las palabras clave “palomas Taiwán” en inglés llevó a una publicación en el sitio web de Peta, organización en defensa de los animales, sobre la muerte de palomas mensajeras en carreras en Taiwán, en las que las aves son "enviadas al mar, liberadas en medio del océano y obligadas a volar a casa, a veces incluso con vientos fuertes como tifones".

La organización incluso mantiene una página para la recolección de firmas con el objetivo de presionar al gobierno taiwanés para que prohíba esas carreras.

El equipo de verificación de la AFP se puso en contacto con Peta Asia. Desde la organización respondieron que el video viralizado "definitivamente parece mostrar la carrera de palomas de Taiwán" y explicaron que se trata de un "conjunto de siete carreras agotadoras en mar abierto, a distancias cada vez mayores".

También según Peta, hay rutas en el sur de Taiwán, que culminan en 320 km de carreras, donde los animales son cargados en barcos en el puerto de Kao-hsiung, y en el norte del país.

Peta Asia publicó en su canal de YouTube en septiembre de 2015 un video de su investigación sobre las carreras de palomas en Taiwán y en una de las imágenes se puede ver una escena de la apertura de los contenedores azules y la liberación de animales similar a la secuencia viral.

En 2019, AFP publicó una nota sobre carreras de palomas similares en Filipinas, que, además de Taiwán, también tienen lugar en otros países asiáticos, como India y China.

Taiwán es una isla de 24 millones de habitantes, una democracia autónoma reclamada por China, que la considera una provincia rebelde y espera recuperarla.

La misma secuencia circuló en ocasiones anteriores junto con versiones distintas, verificadas por dos páginas francesas de chequeo, como que las aves habían sido liberadas por la organización ambientalista Greenpeace (1) o por funcionarios estadounidenses o indios de aduanas (1). 

*Una vez instalada la extensión InVID-WeVerify en el navegador Chrome, se hace clic derecho sobre la imagen y el menú que se despliega ofrece lanzar una búsqueda de la misma en varios navegadores.