
El líder opositor boliviano Camacho no declaró: "El paro no salió como planeamos"
- Este artículo data de hace más de un año.
- Publicado el 19 de octubre de 2021 a las 15:45
- 2 minutos de lectura
- Por Valentina DE MARVAL, AFP Chile
Copyright © AFP 2017-2025. Cualquier uso comercial de este contenido requiere una suscripción. Haga clic aquí para obtener más información.
“Presidente Arce, vamos a dialogar", se añade dentro de la presunta cita del gobernador cruceño, opositor al gobierno de Luis Arce, difundida en Facebook (1, 2, 3).
El contenido, que circula como si fuese una publicación del diario El Deber, circula desde el 11 de octubre de 2021, día en que distintos grupos opositores convocaron a una paralización de actividades en rechazo al proyecto de ley (retirado tres días después por el gobierno) sobre “ganancias ilícitas”.

No se encontraron coincidencias al buscar la frase de forma textual ni con palabras clave en Google. Tampoco se lograron resultados al revisar las redes sociales del gobernador (1, 2, 3).
También se revisaron las versiones archivadas de sus perfiles en Wayback Machine (1, 2, 3) y Archive.is (1, 2, 3), sin hallar coincidencias con la frase difundida.
No obstante, sí se encontraron publicaciones que iban en sentido contrario a la cita viralizada donde Camacho celebró la convocatoria que logró la paralización. Por ejemplo, ese mismo día escribió en Facebook y Twitter: “La violencia NO ES EL CAMINO, y pese a las miles de provocaciones, vivimos un paro cívico exitoso”.
Proyecto de ley retirado
El 14 de octubre de 2021 el gobierno retiró del Congreso el proyecto de ley contra las “ganancias ilícitas”, que buscaba dotar de facultades a la Unidad de Investigaciones Financieras de Bolivia (UIF) para que investigase el patrimonio de cualquier ciudadano sin orden judicial previa.
Sin embargo, tras el rechazo y protestas contra la propuesta, el gobierno desistió de la propuesta.
Una vez que se produjo el retiro del proyecto, Camacho volvió a celebrar la convocatoria de la jornada de paralización.
“UN NUEVO TRIUNFO DEL PUEBLO. El pueblo boliviano movilizado obligó al gobierno de Luis Arce a retirar de la agenda legislativa otra ley autoritaria del masismo. Con esa ley, cualquier ciudadano podía ser investigado arbitrariamente y despojado de sus bienes”, tuiteó.
En tanto, una búsqueda en los contenidos divulgados por El Deber no ofrecieron resultados como el viralizado, y el periódico desmintió haber publicado la gráfica con la presunta frase del gobernador.
¿Duda sobre la veracidad de una información, una foto o un video?
Contáctenos